Blog Universidad Anáhuac Querétaro

¿Actuaría qué es? Una disciplina para los amantes de los números

Escrito por Universidad Anáhuac Querétaro | oct 20, 2025

¿Eres de los que no puede dejar de lado un problema matemático? Si eres un fanático del mundo de los números, y estás en busca de tu próxima carrera universitaria, llegaste al lugar correcto. 

En este artículo descubrirás la actuaría, una disciplina que más allá de crear fórmulas, es la clave para conocer lo que el futuro nos depara. Quédate para conocer más sobre los profesionales que transforman al mundo y cómo tú también puedes leer el futuro, un cálculo a la vez

¿Qué es la actuaría?

Fusionando matemáticas, estadística y teoría financiera, la actuaría es la profesión que se dedica al cálculo de probabilidades de eventos futuros. Esto con el objetivo de medir el costo de los posibles riesgos y las medidas necesarias para lograr reducir su impacto económico. 

Por ejemplo, un actuario sería el encargado de definir el costo de primas de seguros de vida tomando en cuenta la cantidad de asegurados y los cambios demográficos en la población.

En ese sentido, los actuarios resuelven problemas económicos, financieros y de negocios, de la mano de la ciencia y la tecnología. Teniendo como meta final comunicar sus descubrimientos a quienes toman las decisiones en la empresa o gobierno. 

Conoce el día a día de un actuario 

La labor de los actuarios es fundamental para empresas de múltiples rubros, como: bancos, aseguradoras, hospitales, empresas de consultoría, e incluso en instituciones gubernamentales. 

Donde deberán trabajar en múltiples tareas para alcanzar sus objetivos, algunas de ellas son: 

  • Investigación en aspectos geográficos y demográficos para determinar riesgos por áreas específicas. 

  • Análisis de los estados financieros de una compañía para conocer su salud financiera. 

  • Diseñar modelos de predicción estadística de la mano de la inteligencia artificial para conocer riesgos empresariales futuros 

  • Identificar posibles áreas de oportunidad y expansión de productos de la compañía 

  • Presentar hallazgos a líderes empresariales para que puedan tomar decisiones informadas 

Es por ello que, quienes buscan dedicarse a este sector no solo deben tener facilidad numérica, además deberán tener una visión innovadora, pensamiento crítico, atención al detalle y fuertes habilidades de comunicación.

¿En qué consiste la carrera de actuaría? 

Calcular las probabilidades de que un evento suceda no es una tarea sencilla. Esto requiere de una preparación exhaustiva y mucha dedicación al estudio. Si te interesa conocer en qué consiste la carrera de actuaría, aquí te compartimos algunas de las materias que verás en la universidad: 

  • Razonamiento matemático 

  • Economía básica 

  • Cálculo diferencial e integral 

  • Probabilidad 

  • Métodos estadísticos 

  • Algoritmos numéricos y optimización 

  • Demografía 

Entre muchas otras materias que tendrán el objetivo de prepararte de manera integral al mundo de la actuaría. Uno que va más allá de las matemáticas y lo aplica a situaciones de negocio reales. 

¡Estudia actuaría en Querétaro!  

¿Listo para predecir el futuro a través de los números? Entonces la Licenciatura en Actuaría de la Universidad Anáhuac Querétaro, es el camino ideal para ti.

Con nosotros aprenderás las herramientas, que necesitas para ser un actuario exitoso, de la mano de expertos. Así estarás listo para adentrarte en la estadística, la tecnología e incluso la inteligencia artificial. Además, tendrás la oportunidad de enriquecer tu perfil con oportunidades de intercambio y de prácticas profesionales en las mejores empresas de México. 

Descubre las oportunidades que estudiar en la Anáhuac Querétaro tiene para ti, conoce nuestra Licenciatura en Actuaría hoy.