¿Quieres saber cómo es trabajar con tecnologías de vanguardia y aprender de expertos del MIT? Nuestro Engineering Bootcamp impartido por el MIT en Anáhuac Querétaro es la oportunidad ideal para que des el primer paso hacia tu carrera como ingeniero.
Para este taller práctico de ingeniería buscamos a universitarios y preuniversitarios que tengan muchas ganas de aprender y participar. Si quieres saber más, aquí te contamos todo lo que tienes que saber para que te inscribas a tiempo y vivas esta experiencia al máximo.
¡No te pierdas esta información que dará un impulso a tu carrera!
Si te interesa estudiar ingeniería y has llegado a este artículo, probablemente ya sepas qué es el MIT, pero por si acaso no está de más explicarlo. Se trata del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más reconocidas en el mundo por su formación e investigación científica y tecnológica, que destaca también por sus programas de cursos para ingenieros.
Debido a su excelencia académica, esta institución cuenta con algunos de los estudiantes y profesores más brillantes. ¿Te imaginas tomar un curso con ellos y llevarte un reconocimiento por parte de una escuela de este nivel? ¡En Anáhuac Querétaro todo esto es posible!
Tan importante es el MIT que mediante un programa lleva a sus alumnos de licenciatura, maestría y doctorado por todo el mundo para ofrecer talleres. México cuenta con una sede precisamente de este programa, mediante el cual tenemos una alianza.
Esta idea de colaboración nace debido a que uno de los directores que tuvimos para representar la división de ingenierías en Anáhuac Querétaro, fue estudiante del MIT. Sigue leyendo y entérate de qué trata.
El Engineering Bootcamp impartido por el MIT, está diseñado para brindar conocimientos prácticos en áreas clave de la ingeniería. Esta ocasión, nuestro tema central será sobre manufactura e impresiones con diseño 3D y robótica, para combinar eso con una solución mecánica y física, áreas en las que los instructores invitados son especialistas.
Los estudiantes podrán aprender y resolver varios retos en torno al tema. Por ejemplo, el año pasado el curso para ingenieros estuvo enfocado en ciberseguridad y el tema principal fue hackear un arduino, para lo que se realizaron actividades de programación, se vio un poco sobre circuitos eléctricos, así como otros aspectos básicos para intervenir un dispositivo físico.
Para impartir el Engineering Bootcamp se forman varios grupos, el que está dirigido a universitarios será de una semana y para pre universitarios tendrá una duración de 2 semanas. Ambos son de lunes a jueves, y pueden ser en la mañana o tarde, dependiendo del perfil de los inscritos.
La tercera edición del taller de ingeniería se llevó a cabo del 20 al 31 de enero de 2025. Aunque por el momento no se han abierto nuevas fechas, ¡esperamos tenerte noticias muy pronto! Te recomendamos suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna.
Además de una gran actitud que describe a todo león de la Anáhuac, solo necesitarás llevar una laptop y tener un buen nivel de inglés. Fuera de esto, todo lo que requieras y los materiales para cursar con éxito el taller te los facilitaremos ahí mismo.
Aunque no es requisito hablar como nativo del idioma, tener una base sólida es importante, ya que el curso de la escuela de ingeniería del MIT es 100% en inglés.
Esto es una gran noticia, pues además del taller y el prestigio del MIT, llevar esta experiencia en inglés será un gran plus para tu currículum, pues te ayudará a mejorar tus habilidades en el idioma de forma académica y profesional. De esta forma, podrás llevar tus conocimientos y carrera de ingeniería a otro nivel y sin barreras.
Podrás acceder a una experiencia única de aprendizaje de primer mundo relacionado a la programación básica, y trabajar con tecnologías avanzadas.
Haz networking con expertos del MIT para ampliar tu red de contactos, estar al día con las tendencias en ingeniería y abrirte las puertas a oportunidades profesionales.
Aprende de estudiantes de una universidad con excelencia académica.
Explora de manera práctica tu carrera y deshazte de las dudas sobre la ingeniería que quieres estudiar.
Practica el inglés académico y profesional enfocado en la ingeniería.
Descubre lo que dicen quienes ya lo vivieron:
Luis Fernando Sánchez Rentería, 5º semestre de Ingeniería Mecatrónica:
“Los quiero invitar al siguiente bootcamp del MIT aquí en el campus de la Universidad Anáhuac Querétaro. Es una experiencia muy enriquecedora, les va a gustar mucho. Yo personalmente asistí al de hace 2 semestres y vinieron dos ponentes. Estuvo muy interesante, abordaron temas de todo un poco sobre ingeniería y compartieron su testimonio. Sin duda fue una experiencia muy enriquecedora. ¡No se lo pierdan!”
Ángel Jiménez Dávila, 5º semestre de Ingeniería Mecánica:
“Tomé el curso de programación básica del MIT como preuniversitario. Se los vengo a recomendar ya que para mí fue una gran ayuda para quitarme las dudas sobre la ingeniería, aprender programación básica, ver que eso aplica para todas las ingenierías, y que la gente del MIT no es tan lejana a nosotros. Eso fue algo de lo que más me gustó dentro de este curso, la cercanía con ellos, la facilidad de enseñarnos y sobre todo que me generaron el interés y ganas para aprender a programar más”.
Rodrigo Valdespino, 3º semestre en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales:
“Tomé el curso del año pasado en 2023, realmente me encantó mucho porque vimos temas de programación que son de mi carrera, como strings, julianos y algo de descomposición de bases. También las personas que nos lo impartieron están súper preparadas, son súper amables, entonces cualquier duda que tengas les puedes preguntar y buscan la manera de explicarte, entonces realmente me encantó y además puedes hacer networking conociendo a personas de otros lugares”.
Más allá de la temática, por los temas y retos que abarca, este taller es útil para cualquiera de nuestras carreras de ingeniería, desde la ingeniería ambiental hasta la mecatrónica y química.
Conoce nuestras opciones de ingeniería en las que podrás aplicar lo aprendido después del taller y cómo puedes beneficiarte de la vinculación empresarial que la Anáhuac Querétaro ofrece para cada una:
Mantente al pendiente de nuestras redes sociales, blog y la oferta académica para aprovechar estas grandes oportunidades que la Anáhuac Querétaro tiene para ti. ¡Suscríbete al newsletter para que no te pierdas ninguna publicación!
Tu camino como ingeniero listo para cambiar el mundo comienza aquí. Es tiempo de vivir la ingeniería como nunca antes. ¡No olvides que lo mejor está por venir!