<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

¡El Open Day está cada vez más cerca!

15 días
23 horas
55 min
06 seg
Regístrate gratis

Licenciatura en Médico Cirujano

Descargar plan de estudios

¿Qué harás como licenciado en Médico Cirujano?

Como médico cirujano, tu misión será cuidar y transformar vidas. Con compromiso diagnosticarás y tratarás enfermedades, siempre identificándote con la lucha de tus pacientes. Tus conocimientos y vocación te permitirán diseñar proyectos que lleven la medicina a nuevos niveles.

Tu preparación hará que puedas detectar casos que requieran atención especializada. Como médico cirujano de la Anáhuac, te convertirás en un agente transformador, un líder de acción positiva. Inspirado en los valores que te inculcamos, tu compromiso humanitario dejará marca.

Descargar tríptico
medicocirujano-thumb
imgi_3_imgi_3_Proceso_Admision_Queretaro_Lic-1

Inicia tu proceso de admisión

  1. Crea tu cuenta
  2. Llena tu solicitud
  3. Pago de tu proceso  de admisión
  4. Selecciona la fecha de examen

Misión

 

Formar médicos generales con un sólido conocimiento científico, habilidades clínicas y una preparación humanística y ética fundamentada en los valores del humanismo cristiano a través de un modelo curricular de formación integral que incorpora aspectos profesionales, de investigación, sociales y espirituales, orientando a los médicos a ejercer un liderazgo de acción positiva desde una perspectiva que responda a los desafíos de salud que afectan a la humanidad, con un profundo sentido de responsabilidad social y de entrega hacia sus semejantes.

Visión

 

Ser una institución líder en la formación de médicos generales, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la responsabilidad social. Aspiramos a desarrollar profesionales de la salud que, inspirados en los valores del humanismo cristiano, ejerzan un liderazgo transformador, contribuyendo de manera significativa al bienestar global y abordando los desafíos de salud con ética, compasión y un profundo sentido de servicio a la humanidad.

 

medico_cirujuano_en_que_trabajar

¿En qué podrás trabajar?

Como egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano en Querétaro, estarás preparado para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, con un enfoque integral en la salud humana. Esta carrera te capacita para desarrollarte en áreas como:

🩺

Medicina General

Atención primaria a pacientes en clínicas, hospitales o consultorios.

🏥 

Hospitalización y Urgencias

Intervención médica en situaciones críticas y seguimiento hospitalario.

🔬

Investigación Médica e innovación de frontera

Participación en estudiosclínicos, avances médicos y proyectos de salud digital.

🧠 

Especialidades Médicas

Posibilidad de continuar con formación en áreas como pediatría, cirugía, ginecología, entre otras.

🌍

Salud Pública

Diseño y aplicación de estrategias para la prevención y control de enfermedades en la comunidad.

💼 

Gestión y Administración en Salud

Colaboración en la organización y dirección de instituciones médicas, hospitales o programas de salud pública.

¡Calcula cuanto cuesta una licenciatura en Anáhuac Querétaro!

Conoce nuestro cotizador, en donde podrás calcular los costos de inscripción y colegiatura de acuerdo con a la carga de materias, el semestre en el que planeas iniciar y el apoyo financiero que creas posible obtener. 

Ir al cotizador

¿Por qué estudiar Médico Cirujano en la Anáhuac?

  • Estudiarás en una institución de alto prestigio académico que se encuentra en el Top 10 de Escuelas de medicina privadas del país de acuerdo con resultados del ENARM.
  • En nuestra escuela, te acompañamos de cerca para que alcances tus metas profesionales, ofreciéndote el apoyo necesario en cada paso del camino.
  • Contamos con convenios con hospitales públicos y privados. Además de estar vinculados con hospitales en el resto de la República Mexicana y el extranjero.
  • Tendrás acceso a una de las mayores bibliotecas digitales que existe en el ámbito de la salud.
  • Podrás estudiar tu carrera completa sin tener que transferirte de campus. 
 

Perfil de ingreso

El candidato a ingresar a esta licenciatura debe manifestar interés por ampliar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través del estudio en el nivel superior, para desarrollar competencias profesionales en el campo
de la Medicina con el apoyo de estudios humanísticos, interdisciplinarios y generales.
 
Adicionalmente, al haber cursado el Bachillerato o su equivalente en el Sistema Educativo Nacional, o el haber obtenido la revalidación de sus estudios realizados en el extranjero, le permitirá contar idealmente con
los antecedentes formativos (aprendizajes) suficientes para ingresar al programa, al haber adquirido al menos algunas de estas competencias (que requieren conocimientos, habilidades y aptitudes):

• Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
• Explica e interpreta resultados obtenidos de procedimientos matemáticos.
• Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos.
• Obtiene, registra y organiza información para responder a preguntas de carácter científico.
• Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
• Valora los derechos humanos y los practica en la vida cotidiana.
• Analiza y resuelve problemas éticos de su vida cotidiana.
• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos en un texto.
• Hace relaciones mentales entre conocimientos y experiencias previas y recién adquiridas.
• Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece. 

Perfil del Médico Cirujano Anáhuac Querétaro

El Médico Cirujano Anáhuac es una persona con una sólida formación profesional, intelectual, humana, social, que entiende el valor del ser humano y pone en su ejercicio el cuidado de la integridad y dignidad del mismo. Es un profesionista que integra los conocimientos, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas que le permiten asumir el desarrollo de su actividad con especial enfoque en la atención médica primaria. Dirige programas y servicios de salud en diversos ámbitos, orienta su profesión hacia la investigación y utiliza efectivamente la tecnología a su alcance. Es un líder inspirador en la promoción de la salud, en la prevención y el tratamiento de las enfermedades más frecuentes y su rehabilitación.

Competencias profesionales

  1. DESARROLLO HUMANO

Toma decisiones, mediante una reflexión crítica, sobre el sentido trascendente de la vida y del estado de salud del paciente buscando siempre la verdad y el bien para el desarrollo integral y autorregulado de su persona y profesión.


Se acompaña de las siguientes subcompetencias:


1.1 Actúa de conformidad con los valores que identifican a la profesión médica, mostrando su

compromiso con los pacientes, sus familias, la comunidad y la sociedad en general a fin de dar

respuesta a las necesidades de salud.

1.2 Construye una identidad profesional mediante una reflexión crítica bajo la influencia de

experiencias, sucesos y agentes sociales para el desarrollo integral de su persona y profesión.

1.3 Actúa de manera reflexiva, autocrítica y ética manteniendo una congruencia y equilibrio

entre sus vida personal y profesional para favorecer su desarrollo humano.


  1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Comunica el estado de salud del paciente con veracidad, eficacia, libertad y responsabilidad en lengua materna y extranjera para prevenir y tratar enfermedades individuales y de la comunidad.

Se acompaña de las siguientes subcompetencias:

2.1 Establece una comunicación interpersonal, eficiente, y empatía con los pacientes, familiares, medios de comunicación y otros profesionales para el autocuidado y la toma de decisiones en la atención de la salud del individuo y la comunidad.

2.2 Colabora en equipos multidisciplinarios asumiendo un liderazgo para la promoción, educación, atención y cuidado de la salud en las personas y la comunidad.

2.3 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y ética con el fin de educar y promover el autocuidado y la toma de decisiones en la atención de la salud del individuo y la comunidad.


  1. PENSAMIENTO CRÍTICO

Evalúa, crítica e interdisciplinariamente, problemas de salud usando el método científico y la medicina basada en evidencias para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.


Se acompaña de las siguientes subcompetencias:

3.1 Evalúa la información científica disponible para la toma de decisiones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.

3.2 Usa el razonamiento lógico-matemático para la toma de decisiones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.

3.3 Aplica la investigación cualitativa y cuantitativa para la toma de decisiones con fundamentos en el humanismo y la bioética.

3.4 Participa y ejecuta proyectos de investigación utilizando el pensamiento crítico y el método científico para continuar con su desarrollo profesional y personal.

Acreditaciones

  • En proceso de reafirmación de Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) Acreditación Internacional 2025 - 2030
  • Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG)
  • World Directory of Medical Schools

*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.

 
 

Conoce a tu asesor preuniversitario

Selecciona tu colegio
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria

* Si tu prepa está en el municipio de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Santa Rosa Jáuregui

* Si tu prepa no está en estos municipios

Diferentes carreras  Universidad Anáhuac Querétaro

Prueba nuestro test de orientación vocacional

Este test te ayudará a conocer tus fortalezas y las licenciaturas relacionadas con tu perfil. Duración 10 a 15 minutos.

 
 
 
Clic aquí
Ilustración alumna en computadora

¿El mejor médico cirujano podría ser mexicano?

Te compartimos cuáles son los pasos a seguir para formarte con un perfil en la medicina porque es un hecho: el mejor médico cirujano puede ser mexicano.

 
Leer más

Tipos de Becas

Alumnos de la carrera de medicina estudiando en la biblioteca de la Universidad Anáhuac Querétaro.

NUEVO INGRESO:

Los porcentajes de apoyo serán otorgados con base a tu promedio de preparatoria, resultados del proceso de admisión y un estudio socioeconómico. 

 

Beca académica:

Promedio general de preparatoria entre 8.0 a 8.9 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 50%. 

Promedio general de preparatoria entre 9.0 a 10 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 90%.

 

Conoce más
Alumnos de Anáhuac Querétaro vestidos de fútbol americano posando en las instalaciones

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico, solicitud de becas y habilidades deportivas.

 

Conoce más
Alumnos posando con un cuadro de arte que tienen beca por habilidades artísticas en Anáhuac Querétaro.

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico*, solicitud de beca y habilidades artísticas.

 

Conoce más
Concurso-4

NUEVO INGRESO:

Líderes Anáhuac

¿Te interesa aplicar?  Da clic para descargar la convocatoria. 

Conoce más

 

Apoyo HEB

Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026. 

 

¡Tu futuro en la Licenciatura en Médico Cirujano en Querétaro!

ingenierías_galeria_1 (1)
medico_cirujano_galeria_4
medico_cirujano_galeria_3
ingenierías_galeria_4 (1)-1
medico_cirujano_galeria_2
ingenierías_galeria_6 (1)-1
ingenierías_galeria_7 (1)-1
ingenierías_galeria_8 (1)-1
medico_cirujano_galeria_1
guia-de-orientacion-vocacional-elige-una-carrera-con-exito

Contáctanos

Estamos para ayudarte. Si tienes alguna duda déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Si seleccionaste el periodo de ingreso enero 2025, para la Licenciatura en Médico Cirujano ya no está disponible; nuestro siguiente periodo de ingreso abierto es agosto 2025.

 
 
 
Ilustracion asesor universitario Universidad Anahuac