Como médico cirujano, tu misión será cuidar y transformar vidas. Con compromiso diagnosticarás y tratarás enfermedades, siempre identificándote con la lucha de tus pacientes. Tus conocimientos y vocación te permitirán diseñar proyectos que lleven la medicina a nuevos niveles.
Tu preparación hará que puedas detectar casos que requieran atención especializada. Como médico cirujano de la Anáhuac, te convertirás en un agente transformador, un líder de acción positiva. Inspirado en los valores que te inculcamos, tu compromiso humanitario dejará marca.
Descargar tríptico
Formar médicos generales con un sólido conocimiento científico, habilidades clínicas y una preparación humanística y ética fundamentada en los valores del humanismo cristiano a través de un modelo curricular de formación integral que incorpora aspectos profesionales, de investigación, sociales y espirituales, orientando a los médicos a ejercer un liderazgo de acción positiva desde una perspectiva que responda a los desafíos de salud que afectan a la humanidad, con un profundo sentido de responsabilidad social y de entrega hacia sus semejantes.
Ser una institución líder en la formación de médicos generales, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la responsabilidad social. Aspiramos a desarrollar profesionales de la salud que, inspirados en los valores del humanismo cristiano, ejerzan un liderazgo transformador, contribuyendo de manera significativa al bienestar global y abordando los desafíos de salud con ética, compasión y un profundo sentido de servicio a la humanidad.
Como egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano en Querétaro, estarás preparado para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, con un enfoque integral en la salud humana. Esta carrera te capacita para desarrollarte en áreas como:
🩺
Atención primaria a pacientes en clínicas, hospitales o consultorios.
🏥
Intervención médica en situaciones críticas y seguimiento hospitalario.
🔬
Participación en estudiosclínicos, avances médicos y proyectos de salud digital.
🧠
Posibilidad de continuar con formación en áreas como pediatría, cirugía, ginecología, entre otras.
🌍
Diseño y aplicación de estrategias para la prevención y control de enfermedades en la comunidad.
💼
Colaboración en la organización y dirección de instituciones médicas, hospitales o programas de salud pública.
Conoce nuestro cotizador, en donde podrás calcular los costos de inscripción y colegiatura de acuerdo con a la carga de materias, el semestre en el que planeas iniciar y el apoyo financiero que creas posible obtener.
Toma decisiones, mediante una reflexión crítica, sobre el sentido trascendente de la vida y del estado de salud del paciente buscando siempre la verdad y el bien para el desarrollo integral y autorregulado de su persona y profesión.
Se acompaña de las siguientes subcompetencias:
1.1 Actúa de conformidad con los valores que identifican a la profesión médica, mostrando su
compromiso con los pacientes, sus familias, la comunidad y la sociedad en general a fin de dar
respuesta a las necesidades de salud.
1.2 Construye una identidad profesional mediante una reflexión crítica bajo la influencia de
experiencias, sucesos y agentes sociales para el desarrollo integral de su persona y profesión.
1.3 Actúa de manera reflexiva, autocrítica y ética manteniendo una congruencia y equilibrio
entre sus vida personal y profesional para favorecer su desarrollo humano.
Comunica el estado de salud del paciente con veracidad, eficacia, libertad y responsabilidad en lengua materna y extranjera para prevenir y tratar enfermedades individuales y de la comunidad.
Se acompaña de las siguientes subcompetencias:
2.1 Establece una comunicación interpersonal, eficiente, y empatía con los pacientes, familiares, medios de comunicación y otros profesionales para el autocuidado y la toma de decisiones en la atención de la salud del individuo y la comunidad.
2.2 Colabora en equipos multidisciplinarios asumiendo un liderazgo para la promoción, educación, atención y cuidado de la salud en las personas y la comunidad.
2.3 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y ética con el fin de educar y promover el autocuidado y la toma de decisiones en la atención de la salud del individuo y la comunidad.
Evalúa, crítica e interdisciplinariamente, problemas de salud usando el método científico y la medicina basada en evidencias para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.
Se acompaña de las siguientes subcompetencias:
3.1 Evalúa la información científica disponible para la toma de decisiones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.
3.2 Usa el razonamiento lógico-matemático para la toma de decisiones sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades más comunes en la atención primaria de la salud.
3.3 Aplica la investigación cualitativa y cuantitativa para la toma de decisiones con fundamentos en el humanismo y la bioética.
3.4 Participa y ejecuta proyectos de investigación utilizando el pensamiento crítico y el método científico para continuar con su desarrollo profesional y personal.
*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
jesus.acuna@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
juanpablo.lagunes@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
barbara.munoz@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
dulcemaria.beltran@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
oscar.rodriguezr@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
alejandra.parra@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
daniel.chaveznieto@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
daniela.vieyra@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
david.santoszuniga@anahuac.mx
* Si tu prepa está en el municipio de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Santa Rosa Jáuregui
* Si tu prepa no está en estos municipios
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
afat.chavez@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
carlos.alvaradogon@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
mariana.ripoll@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
josemiguel.gonzalez@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
fabiola.munguia@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
ramnses.villegas@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
cristobal.barcena@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
regina.martinez@anahuax.mx
Este test te ayudará a conocer tus fortalezas y las licenciaturas relacionadas con tu perfil. Duración 10 a 15 minutos.
Te compartimos cuáles son los pasos a seguir para formarte con un perfil en la medicina porque es un hecho: el mejor médico cirujano puede ser mexicano.
Los porcentajes de apoyo serán otorgados con base a tu promedio de preparatoria, resultados del proceso de admisión y un estudio socioeconómico.
Beca académica:
Promedio general de preparatoria entre 8.0 a 8.9 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 50%.
Promedio general de preparatoria entre 9.0 a 10 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 90%.
Conoce más
Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.
Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico, solicitud de becas y habilidades deportivas.
Conoce más
Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.
Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico*, solicitud de beca y habilidades artísticas.
Conoce más
Líderes Anáhuac
¿Te interesa aplicar? Da clic para descargar la convocatoria.
Conoce más
Apoyo HEB
Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026.
.jpg)


-1.jpg)

-1.jpg)
-1.jpg)
-1.jpg)

