<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
icon-ciencias-juridicas Ciencias Jurídicas y Sociales

Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa

* Esta licenciatura actualmente se oferta conforme al Modelo Anáhuac 2025

¿Qué harás como licenciado en Pedagogía Organizacional y Educativa?

Serás un líder en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos educativos innovadores. Tu capacidad para analizar desafíos educativos nacionales e internacionales te permitirá intervenir de manera efectiva en diversos entornos: desde empresas en el área de Capital Humano, centros educativos, ONGs y museos, hasta instituciones culturales, hospitales, medios de comunicación y centros de reinserción social. 

A través de esta carrera, no solo adquirirás las herramientas para crear soluciones educativas transformadoras, sino que también te convertirás en un experto en el desarrollo del capital humano, liderando iniciativas de capacitación y formación para fortalecer el potencial de las personas en cada etapa de su vida. 

Si te apasiona mejorar el mundo a través de la educación, esta es tu oportunidad de impactar positivamente en la sociedad. ¡Da el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades y cambios transformadores! 

imagen ilustración estudiantes pedagogía

¿En qué podrás trabajar?

Diseño de experiencias formativas en museos disruptivos

Diseño de experiencias formativas en museos disruptivos

Capacitación y desarrollo del factor humano en cualquier organización

Capacitación y desarrollo del factor humano en cualquier organización

Liderazgo y gestión de instituciones educativas de cualquier nivel

Liderazgo y gestión de instituciones educativas de cualquier nivel

Estudiantes de Pedagogía Organizacional y Educativa

Te puedes especializar en:

  • Psicopedagogía: Intervención en dificultades de aprendizaje y desarrollo de planes de intervención para estudiantes. 
  • Diseño curricular: Desarrollo de planes y programas educativos para escuelas y universidades. 
  • Dirección y Supervisión Escolar: Gestión de instituciones educativas y evaluación de su desempeño. 

 
  • Consultoría Educativa: Asesoría a instituciones en procesos de mejora educativa. 
  • Capacitación Empresarial: Diseño e implementación de programas de formación en organizaciones. 

 

¡Calcula cuanto cuesta una licenciatura en Anáhuac Querétaro!

Conoce nuestro cotizador, en donde podrás calcular los costos de inscripción y colegiatura de acuerdo con a la carga de materias, el semestre en el que planeas iniciar y el apoyo financiero que creas posible obtener. 

Ir al cotizador

¿Por qué estudiar Pedagogía Organizacional y Educativa en la Anáhuac?

Los licenciados en Pedagogía Organizacional y Educativa de la Universidad Anáhuac Querétaro se distinguen por su sólida formación teórica y práctica, orientada con una visión integral del ser humano y una perspectiva intercultural. Desde segundo semestre, tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos mediante la inmersión en diversos entornos profesionales en los que podrás desarrollarte y contribuir a la transformación social desde diferentes contextos, esto a través de los Practicum y los diversos convenios que tenemos con grandes instituciones en Querétaro. 

 

Perfil de ingreso

  • Si crees que la educación tiene un potencial transformador en el mundo y quieres ser parte de este cambio, Pedagogía Organizacional y Educativa es para ti. 
  • Si te intriga el proceso de enseñanza-aprendizaje del ser humano a lo largo de su vida y cómo potenciar el aprendizaje en distintos contextos. 
  • Si eres creativo y te motiva el uso de herramientas tecnológicas y métodos disruptivos para la enseñanza. 
  • Si disfrutas colaborar, guiar y motivar a otros a ser su mejor versión. 

Perfil del Lic. en Pedagogía Organizacional y Educativa Anáhuac Querétaro

El egresado Anáhuac en Pedagogía cuenta con una visión integral del ser humano y su sentido trascendente, orientada a maximizar su potencial mediante el uso de herramientas tecnológicas actuales, siempre fundamentado en los valores éticos del humanismo cristiano para impactar profundamente a la sociedad. 

 

Competencias profesionales

  • Toma decisiones profesionales debidamente fundamentas en principios educativos promoviendo el bien de la persona, en todas sus etapas y contextos, anteponiendo la ética para la maximización de potencialidades de la persona y contribuyendo a su trascendencia.  

     

  • Comunica asertivamente sus ideas, proyectos y propuestas educativas valiéndose de herramientas y medios de comunicación digitales, así como de su dominio de los idiomas español e inglés para ampliar su impacto. 

     

  • Diagnóstica y evalúa diferentes fenómenos educativos desde la interdisciplinariedad e interculturalidad con la finalidad de intervenir en entornos organizacionales y escolares. 

     

  • Previene y/o soluciona situaciones pedagógicas en diversos contextos contribuyendo a la transformación de la persona y la sociedad globalizada. 

     

  • Desarrolla, gestiona y/o emprende proyectos formativos oportunos, innovadores, en instituciones educativas, culturales y empresas, ejerciendo un liderazgo con responsabilidad social y vanguardia tecnológica, para contribuir al desarrollo integral de las personas y al bien común. 

Acreditaciones

  • FIMPES: Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior

*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.

 

Conoce a tu asesor preuniversitario

Selecciona tu colegio
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria

* Si tu prepa está en el municipio de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Santa Rosa Jáuregui

* Si tu prepa no está en estos municipios

ilustraciones diferentes carreras

Prueba nuestro test de orientación vocacional

Este test te ayudará a conocer tus fortalezas y las licenciaturas relaconadas con tu perfil. Duración 10 a 15 minutos.

 
Clic aquí
ilustración de estudiante en computadora

No sé qué estudiar: ¿Cómo elegir la carrera ideal para mí?

Encuentra los mejores tips para tu vida universitaria en nuestro blog.

Leer más

Tipos de Becas

Alumnos de la carrera de medicina estudiando en la biblioteca de la Universidad Anáhuac Querétaro.

NUEVO INGRESO:

Los porcentajes de apoyo serán otorgados con base a tu promedio de preparatoria, resultados del proceso de admisión y un estudio socioeconómico. 

 

Beca académica:

Promedio general de preparatoria entre 8.0 a 8.9 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 50%. 

Promedio general de preparatoria entre 9.0 a 10 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 90%.

 

Conoce más
Alumnos de Anáhuac Querétaro vestidos de fútbol americano posando en las instalaciones

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico, solicitud de becas y habilidades deportivas.

 

Conoce más
Alumnos posando con un cuadro de arte que tienen beca por habilidades artísticas en Anáhuac Querétaro.

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico*, solicitud de beca y habilidades artísticas.

 

Conoce más
Concurso-4

NUEVO INGRESO:

Líderes Anáhuac

Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026. 

Apoyo HEB

Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026. 

 

Conoce más

Contáctanos

Estamos para ayudarte. Si tienes alguna duda déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Si seleccionaste el periodo de ingreso enero 2025, para la Licenciatura en Médico Cirujano ya no está disponible; nuestro siguiente periodo de ingreso abierto es agosto 2025.

 
Ilustración asesor Universidad Anáhuac Querétaro