Serás un líder en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos educativos innovadores. Tu capacidad para analizar desafíos educativos nacionales e internacionales te permitirá intervenir de manera efectiva en diversos entornos: desde empresas en el área de Capital Humano, centros educativos, ONGs y museos, hasta instituciones culturales, hospitales, medios de comunicación y centros de reinserción social.
A través de esta carrera, no solo adquirirás las herramientas para crear soluciones educativas transformadoras, sino que también te convertirás en un experto en el desarrollo del capital humano, liderando iniciativas de capacitación y formación para fortalecer el potencial de las personas en cada etapa de su vida.
Si te apasiona mejorar el mundo a través de la educación, esta es tu oportunidad de impactar positivamente en la sociedad. ¡Da el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades y cambios transformadores!
Diseño de experiencias formativas en museos disruptivos
Diseño de experiencias formativas en museos disruptivos
Capacitación y desarrollo del factor humano en cualquier organización
Capacitación y desarrollo del factor humano en cualquier organización
Liderazgo y gestión de instituciones educativas de cualquier nivel
Liderazgo y gestión de instituciones educativas de cualquier nivel
Conoce nuestro cotizador, en donde podrás calcular los costos de inscripción y colegiatura de acuerdo con a la carga de materias, el semestre en el que planeas iniciar y el apoyo financiero que creas posible obtener.
Los licenciados en Pedagogía Organizacional y Educativa de la Universidad Anáhuac Querétaro se distinguen por su sólida formación teórica y práctica, orientada con una visión integral del ser humano y una perspectiva intercultural. Desde segundo semestre, tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos mediante la inmersión en diversos entornos profesionales en los que podrás desarrollarte y contribuir a la transformación social desde diferentes contextos, esto a través de los Practicum y los diversos convenios que tenemos con grandes instituciones en Querétaro.
El egresado Anáhuac en Pedagogía cuenta con una visión integral del ser humano y su sentido trascendente, orientada a maximizar su potencial mediante el uso de herramientas tecnológicas actuales, siempre fundamentado en los valores éticos del humanismo cristiano para impactar profundamente a la sociedad.
Toma decisiones profesionales debidamente fundamentas en principios educativos promoviendo el bien de la persona, en todas sus etapas y contextos, anteponiendo la ética para la maximización de potencialidades de la persona y contribuyendo a su trascendencia.
Comunica asertivamente sus ideas, proyectos y propuestas educativas valiéndose de herramientas y medios de comunicación digitales, así como de su dominio de los idiomas español e inglés para ampliar su impacto.
Diagnóstica y evalúa diferentes fenómenos educativos desde la interdisciplinariedad e interculturalidad con la finalidad de intervenir en entornos organizacionales y escolares.
Previene y/o soluciona situaciones pedagógicas en diversos contextos contribuyendo a la transformación de la persona y la sociedad globalizada.
Desarrolla, gestiona y/o emprende proyectos formativos oportunos, innovadores, en instituciones educativas, culturales y empresas, ejerciendo un liderazgo con responsabilidad social y vanguardia tecnológica, para contribuir al desarrollo integral de las personas y al bien común.
*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
jesus.acuna@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
juanpablo.lagunes@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
barbara.munoz@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
dulcemaria.beltran@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
oscar.rodriguezr@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
alejandra.parra@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
daniel.chaveznieto@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
daniela.vieyra@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
david.santoszuniga@anahuac.mx
* Si tu prepa está en el municipio de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Santa Rosa Jáuregui
* Si tu prepa no está en estos municipios
WhatsApp | Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
melissa.delgado@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
afat.chavez@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
carlos.alvaradogon@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
mariana.ripoll@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
josemiguel.gonzalez@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
fabiola.munguia@anahuac.mx
| Cita Presencial | Cita Remota
E-mail:
ramnses.villegas@anahuac.mx
Este test te ayudará a conocer tus fortalezas y las licenciaturas relaconadas con tu perfil. Duración 10 a 15 minutos.
Encuentra los mejores tips para tu vida universitaria en nuestro blog.
Leer másLos porcentajes de apoyo serán otorgados con base a tu promedio de preparatoria, resultados del proceso de admisión y un estudio socioeconómico.
Beca académica:
Promedio general de preparatoria entre 8.0 a 8.9 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 50%.
Promedio general de preparatoria entre 9.0 a 10 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 90%.
Conoce más
Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.
Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico, solicitud de becas y habilidades deportivas.
Conoce más
Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.
Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico*, solicitud de beca y habilidades artísticas.
Conoce más
Líderes Anáhuac
Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026.
Apoyo HEB
Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026.
Conoce más
Estamos para ayudarte. Si tienes alguna duda déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Si seleccionaste el periodo de ingreso enero 2025, para la Licenciatura en Médico Cirujano ya no está disponible; nuestro siguiente periodo de ingreso abierto es agosto 2025.