<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación

Descargar plan de estudios

¿Qué harás como licenciado en Terapia Física y Rehabilitación?

  • Serás experto en llevar a cabo una valoración de la postura humana en todas las etapas de la vida.
  • Promoverás la recuperación de la salud interactuando interdisciplinariamente con diversas especialidades médicas.
  • Tendrás la capacidad de analizar la funcionalidad del ser humano, desde el punto de vista neurológico y músculo esquelético.
  • Diseñarás tratamientos oportunos dirigidos a la recuperación de personas con discapacidad.
  • Realizarás prácticas profesionales totalmente clínicas, es decir, en contacto con pacientes.
  • Acompañarás a cada paciente dentro de su proceso de recuperación y serás un apoyo indispensable para que la misma sea un éxito.
     
Descargar tríptico
Ilustraciones para web de carreras_TERAPIA REHABILITACION (1)-1
imgi_3_imgi_3_Proceso_Admision_Queretaro_Lic-1

Inicia tu proceso de admisión

  1. Crea tu cuenta
  2. Llena tu solicitud
  3. Pago de tu proceso  de admisión
  4. Selecciona la fecha de examen
terapia_fisica_y_rehabilitacion_en_que_trabajar

¿En que podrás trabajar?

Como egresado de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación en Querétaro, tendrás las competencias para intervenir en la prevención, tratamiento y recuperación funcional de personas con afecciones físicas. Podrás desarrollarte profesionalmente en:

💪 

Rehabilitación Musculoesquelética

Tratamiento de lesiones deportivas, fracturas o cirugías ortopédicas.

🧠

Neurorehabilitación

Atención a pacientes con daño cerebral, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurológicas.

👶 

Terapia Pediátrica

Apoyo en el desarrollo motriz y funcional de niños con discapacidad.

🏥 

Hospitales y Clínicas

Intervención física en centros de salud públicos y privados.

📚

Docencia e Investigación

Participación en formación académica y generación de conocimiento científico en salud física.

🏢

Salud Ocupacional y Ergonomía Corporativa

Diseño de espacios seguros y programas para prevenir lesiones y mejorar el bienestar laboral.

¡Calcula cuanto cuesta una licenciatura en Anáhuac Querétaro!

Conoce nuestro cotizador, en donde podrás calcular los costos de inscripción y colegiatura de acuerdo con a la carga de materias, el semestre en el que planeas iniciar y el apoyo financiero que creas posible obtener. 

Ir al cotizador

¿Por qué estudiar Terapía Física y Rehabilitación en la Anáhuac?

  • Durante el primer año llevarás tronco común con la Licenciatura de Medicina, lo cual te da bases académicas sólidas desde el inicio de tus estudios
  • Realizarás los campos clínicos prácticos dentro de instituciones en rehabilitación
  • Desde los primeros semestres comenzarás a tener contacto con pacientes
  • Obtendrás conocimientos en diversas líneas de investigación en el área de rehabilitación para una vinculación con instituciones internacionales
  • Próxima apertura de clínica universitaria
  • Convenios con universidades en Norteamérica, Sudamérica y Europa
 

Perfil de ingreso

HABILIDADES
• Debe ser una persona automotivada hacia su aprendizaje permanente, que reconozca sus necesidades educativas y sepa evaluar su progreso personal
• Saber trabajar en equipo y de manera colaborativa
• Con capacidad analítica y deductiva
• Tener la capacidad de expresarse de manera oral y escrita
• Disposición para la investigación

CONOCIMIENTOS
• Uso de las herramientas informáticas y tecnológicas
• Conocimiento del idioma inglés en forma oral y escrita a un nivel satisfactorio

ACTITUDES Y VALORES
• Vocación de servicio, honestidad y respeto
• Un profundo interés humano y de servicio

 
 

Perfil del Licenciado en Terapía y Rehabilitación Anáhuac Querétaro

El Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación Anáhuac es un profesional experto en el análisis de movimiento y la funcionalidad del ser humano; su excelente formación humana, académica y práctica lo faculta para evaluar, diagnosticar y diseñar un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación especializado, encaminado a promover la salud, prevenir, disminuir o mejorar discapacidades o alteraciones físicas, brindando a los pacientes las herramientas necesarias para lograr el desarrollo de sus habilidades, una máxima funcionalidad, independencia y calidad de vida.
  • Integra los conocimientos, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas que le permiten asumir llegar a un diagnóstico y aplicar tratamientos en el campo de la terapia física y rehabilitación
  • Promueve la salud, así como la prevención y el tratamiento de las enfermedades más frecuentes y su rehabilitación
  • Dirige programas y servicios de salud en diversos ámbitos
  • Orienta su profesión hacia la investigación (opcional)
  • Utiliza efectivamente la tecnología médica a su alcance
 

Competencias profesionales

  • Reconoce la verdad como fin y opta por ella como garantía de acierto en la acción profesional
  • Aplica principios éticos en su desempeño profesional y en sus relaciones interpersonales
  • Busca el sentido trascendente de la vida y el desarrollo del liderazgo para el servicio a los demás
  • Se comunica con eficacia y corrección, con libertad y responsabilidad, en lengua materna y extranjera
  • Aplica pruebas, técnicas, instrumentos y tecnologías, con el fin de obtener información confiable y valorar las capacidades remanentes de los pacientes
  • Investiga fenómenos de su ámbito profesional, en fase preclínica y clínica, en el área de rehabilitación, con el fin de lograr una comprensión integral de los mismos
  • Previene y soluciona problemas de salud, aplicando sus conocimientos y habilidades para mantener y/o mejorar la funcionalidad, calidad de vida e independencia de los pacientes

Acreditaciones y Convenios

Acreditaciones

  • CIFHRS: Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud

Convenios

  • Ballesol
  • Querétaro F.C. - Gallos Blancos
  • Gallos Negros de Querétaro
 

*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.

 
 

Conoce a tu asesor preuniversitario

Selecciona tu colegio
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria
Leo, la mascota de Universidad Anáhuac.
Atención preuniversitaria

* Si tu prepa está en el municipio de Querétaro, Corregidora, El Marqués o Santa Rosa Jáuregui

* Si tu prepa no está en estos municipios

Diferentes carreras  Universidad Anáhuac Querétaro

Prueba nuestro test de orientación vocacional

Este test te ayudará a conocer tus fortalezas y las licenciaturas relacionadas con tu perfil. Duración 10 a 15 minutos.

 
Clic aquí
Ilustración alumna en computadora

No sé qué estudiar: ¿Cómo elegir la carrera ideal para mí?

Encuentra los mejores tips para tu vida universitaria en nuestro blog.

Leer más

Tipos de Becas

Tres alumnos de la Universidad Anáhuac Querétaro en bata blanca, estudiando en la librería del campus.

NUEVO INGRESO:

Los porcentajes de apoyo serán otorgados con base a tu promedio de preparatoria, resultados del proceso de admisión y un estudio socioeconómico. 

 

Beca académica:

Promedio general de preparatoria entre 8.0 a 8.9 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 50%. 

Promedio general de preparatoria entre 9.0 a 10 el apoyo otorgado podrá ser desde un 5% hasta un 90%.

 

Conoce más
Alumnos del equipo de fútbol americano de la Universidad Anáhuac Querétaro posando con las manos cruzadas afuera de un edificio de la universidad

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico, solicitud de becas y habilidades deportivas.

 

Conoce más
Tres alumnos de la Universidad Anáhuac Querétaro mostrando una pintura del área de arte de la universidad

NUEVO INGRESO:

Promedio general de preparatoria mínimo 8.0.

 

Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90% dependiendo del promedio académico*, solicitud de beca y habilidades artísticas.

 

Conoce más
Concurso-4

NUEVO INGRESO:

Líderes Anáhuac

¿Te interesa aplicar?  Da clic para descargar la convocatoria. 

Conoce más

 

Apoyo HEB

Próximamente nueva convocatoria en periodo de Agosto 2026. 

 

Conoce más

¡Tu futuro en la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación en Querétaro!

ingenierías_galeria_1 (1)
ingenierías_galeria_2 (1)-1
ingenierías_galeria_3 (1)-1
ingenierías_galeria_4 (1)-1
terapia_fisica_y_rehabilitacion_galeria_3
ingenierías_galeria_6 (1)-1
terapia_fisica_y_rehabilitacion_galeria_1
ingenierías_galeria_8 (1)-1
terapia_fisica_y_rehabilitacion_galeria_2
instalaciones-item-thumb-7

Contáctanos

Estamos para ayudarte. Si tienes alguna duda déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Si seleccionaste el periodo de ingreso enero 2025, para la Licenciatura en Médico Cirujano ya no está disponible; nuestro siguiente periodo de ingreso abierto es agosto 2025.

 
Ilustracion de asesor Universidad Anáhuac Querétaro