El Taller de fabricación digital en madera ofrece una introducción práctica al mundo de la robótica a través de la elaboración de prototipos de estructuras complejas realizadas en madera, logrando enfatizar los desafíos y oportunidades que ofrece esta disciplina para la construcción y así explorar sus posibilidades dentro de la arquitectura. Asimismo, al combinar el uso de herramientas tanto análogas como digitales, el objetivo del programa es fomentar un enfoque crítico hacia el diseño mediante la fabricación práctica, en donde la manufactura es fundamental a lo largo del proceso.
El resultado se montará como pabellón en la Alameda Central de la CDMX como parte del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextropoli.
Diseño de fabricación digital por medio de aproximación práctica y experimental
Módulo I. Introducción y desarrollo de propuestas de diseño |
- |
Diseño de pabellón/estructura y estrategia de fabricación
Módulo II. Prototipos y pruebas |
- |
Desarrollo de modelos 3D, programación de corte y toolpaths a partir de muestras físicas
Módulo III. Fabricación estructura |
- |
Desarrollo de estructura final y montaje de taller/sitio
Estudiantes de últimos semestres y profesionistas de áreas como arquitectura, diseño e ingeniería industrial y/o mecatrónica.
*Alumnos Anáhuac actuales que hayan cursado la materia: Taller de Modelado Avanzado.
Profesionales y cualquier persona interesada en la relación entre fabricación y tecnología con conocimientos en Rhino y Grashopper.
* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.
Hazael Olvera
Asesor Comercial de Educación Continua
(442) 245 6742 Ext. 1156
hazael.olvera@anahuac.mx
(442) 879 4529
Campus Querétaro
Calle Circuito Universidades I, Kilometro 7, Fracción 2, El Marqués , Querètaro. C.P.76246
01 (442) 245 67 42
Universidad Anáhuac Querétaro 2022 ® | Todos los Derechos Reservados.