- Unidad 1: La función directiva: concepto y características.
- Unidad 2: Las competencias directivas.
- Unidad 3: Las habilidades directivas.
- Unidad 4: Funciones directivas.
- Unidad 5: Diseño de estructuras organizativas.
- Unidad 6: La estrategia, el plan estratégico y el Cuadro de
Mando Integral.
Descubre el valor de nuestro programa
En un mundo en constante transformación, las organizaciones necesitan líderes capaces de innovar, gestionar equipos y promover cambios significativos. El doctorado de liderazgo y dirección de instituciones educativas te prepara para dominar las teorías y prácticas del liderazgo avanzado a través de la investigación aplicada y el análisis estratégico.
-
Desarrolla una visión crítica y prospectiva sobre liderazgo.
-
Profundiza en metodologías de investigación para transformar procesos organizativos.
-
Incide en la toma de decisiones basadas en la innovación y la ética.

¿Por qué estudiar en la Anáhuac?
La Universidad Anáhuac ha sido catalogada dentro del 2% de las mejores universidades del mundo por ofrecer calidad académica acreditada y certificada de nivel internacional.
Tenemos presencia en todo el mundo, ya que contamos con más de 110 convenios en universidades de alto prestigio en diversos países, y una Red Internacional de Universidades Hermanas en Estados Unidos, Chile, España e Italia.
-
-
- Unidad 1: Los sistemas de información: importancia y
fundamentos. - Unidad 2: Sistemas de información académica.
- Unidad 3: Sistema de información de la investigación.
- Unidad 4: Las TICs aplicadas al día a día universitario.
- Unidad 5: El E-Learning.
- Unidad 6: Los desafíos tecnológicos hoy.
- Unidad 1: Los sistemas de información: importancia y
-
- Unidad 1A: La planificación de personal.
- Unidad 1B: Más habilidades para el trabajo y la vida (RED
2016). - Unidad 2: Selección y organización de los puestos de
trabajo. - Unidad 3: Evaluación del desempeño.
- Unidad 4: La gestión del talento humano.
- Unidad 5: La comunicación.
- Unidad 6: Relaciones laborales y la prevención de riesgos
laborales. - Unidad 7: Gestión y Modelos de Calidad.
-
- Unidad 1: Contabilidad presupuestaria.
- Unidad 2: Información financiera en las universidades.
- Unidad 3A: Contabilidad analítica.
- Unidad 3B: Procesos de comunicación interpersonal en el
contexto Universitario.
-
- Unidad 4A: Gestión de tesorería.
- Unidad 4B: Diferentes perspectivas en la gestión de
conflictos. - Unidad 5: Gestión de infraestructuras.
- Unidad 6A: Búsqueda de financiación.
- Unidad 6B: Economía circular.
- Unidad 7A: El control de la información contable y el
control de la gestión. - Unidad 7B: El nuevo control de la Gestión.
-
Se trabajará en un TFM de forma grupal y online durante los últimos meses del Doctorado, para su entrega al final del mismo.
Plan de estudios
El programa está diseñado para brindarte una educación completa que combine conocimientos teóricos y la aplicación práctica.
Nuestras becas
Egresado (30% de beca)
Cualquier egresado de la Red de Universidades Anáhuac, tanto de licenciatura como de posgrado, cuenta con una beca directa de este porcentaje como beneficio por haber estudiado con nosotros.
Mención Honorífica (50%)
Aquellos alumnos/as que hayan recibido la mención honorífica al concluir sus estudios en la Anáhuac Querétaro.
Medalla Ceneval (60%)
Aquellos alumnos/as que hayan recibido la Medalla Ceneval en la Anáhuac Querétaro por su desempeño en dicho examen.
Comunidad Anáhuac (20% de beca)
Todos los familiares directos (cónyuge, hijos, padres y hermanos) de nuestros alumnos, tanto de licenciatura como de posgrado, cuentan con este beneficio. Esta beca también aplica para nuestros docentes por honorarios.
Excelencia Docente (50% de beca)
Aquellos docentes que cuenten con Diploma de Excelencia otorgado por la Universidad Anáhuac.
Convenio (Desde un 20%)
Otorgada a los trabajadores de las empresas con las que se tiene convenio directo, o bien, que estén afiliadas a Cámaras Empresariales como COPARMEX, AERI, AERIBAC, CANACO, CANACINTRA, etc.
Beca Académica (Desde un 20%)
Para el otorgamiento de ésta, se requiere un promedio superior de 8.0 general de licenciatura (y/o posgrado). El porcentaje de beca se asignará tomando en cuenta tanto en el promedio, como un estudio socioeconómico.
*Aplicable únicamente para maestrías, doctorados y especialidades.
Beca Deportiva, Artística y Cultural (porcentaje otorgado por el área según aptitudes)
-
- Licenciatura relacionada con el desarrollo de espacios habitables como arquitectura, diseño de interiores, diseño ambiental, diseño industrial y cualquier otra disciplina relacionada con el diseño.
- Profesionistas con afinidad por el interiorismo quienes, a partir del análisis y desarrollo de procesos creativos, busquen la mejora y funcionamiento de los espacios interiores.
- Contar con habilidades de representación gráfica (representación de espacios, planos, modelos tridimensionales), investigación y síntesis.
- Contar con experiencia mínima de un año en el área.
- CV y portafolio
- Licenciatura relacionada con el desarrollo de espacios habitables como arquitectura, diseño de interiores, diseño ambiental, diseño industrial y cualquier otra disciplina relacionada con el diseño.
-
-
Formulario de Contacto: Deja tus datos en el formulario y habla con tu asesor.
-
Solicitud de Admisión: Llena y envía la solicitud de admisión junto con los documentos indicados.
-
Entrevista: Agenda una entrevista con el área académica del programa.
-
Resolución y Pago: Espera la resolución de admisión y, de ser aceptado, realiza el pago de tu inscripción.
-
-
La Universidad Anáhuac ha sido catalogada dentro del 2% de las mejores universidades del mundo por ofrecer calidad académica acreditada y certificada de nivel internacional.
Tenemos presencia en todo el mundo, ya que contamos con más de 110 convenios en universidades de alto prestigio en diversos países, y una Red Internacional de Universidades Hermanas en Estados Unidos, Chile, España e Italia.