<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Analítica Avanzada y Modelado Predictivo con Inteligencia Artificial
Acerca del programa:

El programa “Analítica Avanzada y Modelado Predictivo con Inteligencia Artificial – Nivel Intermedio” ha sido diseñado para llevar tus habilidades en ciencia de datos al siguiente nivel, combinando teoría sólida con práctica aplicada. A lo largo de 60 horas de formación presencial, los participantes dominarán herramientas estadísticas, algoritmos de machine learning y arquitecturas modernas como redes neuronales y Transformers, todo dentro de un enfoque centrado en la resolución de problemas reales del entorno industrial y empresarial.

Dirigido a:

Este programa está dirigido a personas que ya tienen conocimientos básicos en ciencia de datos o inteligencia artificial y desean profundizar en el uso de modelos predictivos avanzados. El curso es ideal para:

  • Estudiantes de nivel profesional o recién egresados de áreas como ingeniería, matemáticas, estadística, informática o afines.
  • Profesionales de cualquier sector que deseen aplicar inteligencia artificial en procesos de análisis, automatización o toma de decisiones.
  • Personas con conocimientos previos en Python y fundamentos de análisis de datos que buscan avanzar hacia modelos más complejos y modernos.

Se realizará una evaluación del perfil del aspirante para asegurar que cuente con los conocimientos necesarios para cursar el nivel intermedio. Si el participante ya completó el curso básico, podrá ingresar directamente sin evaluación previa.    

Más información del programa

Fecha de apertura

20 de Septiembre 2025

Duración

60 horas

Horario

Sábado de 8:00 a 14:00

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

Ícono_4

Dominio de técnicas estadísticas y probabilísticas

iconos_ciencia-04

Uso y comprensión de Modelos Lineales Generalizados (GLM)

iconos_ciencia-05

Diseño y entrenamiento de redes neuronales

Ícono_2

Aplicación de modelos generativos y discriminativos

Uso de Transformers y modelos de IA generativa

Integración con IDEs como Arduino IDE, MPLAB, KEIL, STM32CubeIDE o Simulink.

Contenido

 

- Módulo I. Introducción a la Analítica Avanzada

Teórica:

• Conceptos y técnicas avanzadas de análisis de datos. Redes Neuronales y

Reinforcement Learning.

• Ejemplos prácticos y casos de estudio.

Práctica:

• Instalación de librerías (Keras, Scikit-learn).

• Recorrido general por las librerías de Scikit-learn y Keras.

• Entorno de desarrollo integrado.

- Módulo II. Métodos Estadísticos y Probabilísticos

Teórica:

• Estadística inferencial y análisis probabilístico. Estimadores y distribuciones

de probabilidad. Método de Monte Carlo.

Práctica:

• Desarrollo de estadística inferencial en Python (Distribuciones, estimadores y

Monte Carlo).

- Módulo III. Algoritmos de regresión y clasificación – Una perspectiva probabilística

Teórica:

• Regresión lineal y logística multivariable - una perspectiva probabilística.

• Árboles de Decisión y Bosques aleatorios.

Práctica:

• Aplicaciones de regresión lineal y logística multivariable. Desarrollo desde

cero.

• Aplicaciones de árboles de decisión y bosques aleatorios.

- Módulo IV. Modelos Lineales Generalizados

Teórica:

• Fundamentos de los Modelos Lineales Generalizados GLM – Parte 1.

Teórica 2:

• Fundamentos de los Modelos Lineales Generalizados GLM – Parte 2.

 

- Módulo V. Modelos Discriminativos y Generativos

Teórica: • Modelos Discriminativos vs Generativos.

• Los primeros pasos para Chat-GPT. Práctica:

• Ejemplo: clasificación con mezcla de Gaussianas.

• Ejemplo: clasificación con Naive Bayes.

- Módulo VI: Redes Neuronales y el Perceptrón

Teórica:

• Fundamentos y arquitectura.

Práctica:

• Casos de uso reales con redes neuronales usando Keras.

- Módulo VII: Redes Neuronales Recurrentes y Convolucionales

Teórica:

• Fundamentos y arquitectura.

Práctica:

• Casos de uso reales con redes neuronales recurrentes y convolucionales.

- Módulo VIII: Inteligencia Artificial Generativa – El Tranformer

Teórica:

• Fundamentos y arquitectura del Transformer.

• Historia de los avances en los Transformers (Chat-GPT, Gemini, Claude).

Práctica:

• Caso de uso real con Transformers.

• Librería de Hugging Face con Google Colab.

- Módulo IX: Prompt Engineering un nuevo paradigma de programación y ProyectoFinal (Parte 1) -Hackaton

Teórica:

• Zero-shot Learning, few-shot learning y prompt engineering.

• APIs de Open AI, Gemini, Claude, etc.

• Definición y brainstorming de proyectos alineados a casos reales de la

industria.

Práctica:

• Casos de uso reales con prompt engineering.

• Coding Session. Soporte y guía para el desarrollo de los proyectos.

- Módulo X: Proyecto Final (Parte 2) - Hackaton

Teórica:

• Coding Session. Soporte y guía para el desarrollo de los proyectos.

Práctica:

• Presentación de los proyectos

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar solicitud y comprobante de pago.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

hazael

Hazael Olvera
Asesor Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 7871
whats_icon  hazael.olvera@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1456