<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Curso preparación para Certificación OPUS M1: Presupuesto Programable
Acerca del Curso:

El Curso de Certificación en OPUS Módulo 1: Presupuesto Programable está diseñado para capacitar a estudiantes, egresados y profesionales del sector de la construcción en el uso integral del software OPUS 2025, la herramienta más utilizada en México para elaborar presupuestos de obra pública y privada.

Dirigido a:
  • Alumnos y egresados de Ingeniería Civil y Arquitectura.

  • Profesionales del sector construcción como residentes de obra, supervisores de proyectos, jefes de obra y auxiliares técnicos.

  • Empresas constructoras que busquen capacitar a su personal en presupuestación y control de obra.

  • Personal de gobierno o instituciones públicas involucradas en obras públicas a nivel estatal o municipal.

Más información del programa

Fecha de apertura

24 de Octubre

Duración

24 horas

Horario

Viernes de 18:00 a 21:00 y Sábados de 10:00 a 13:00

Modalidad: Presencial

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

ICONO_TV

Elaborar presupuestos programables completos en OPUS 2025, incluyendo catálogos de conceptos, análisis de precios unitarios y estimación de costos.

ICONO_TV_4

Calcular costos directos e indirectos, sobrecostos, financiamiento y utilidades para optimizar la competitividad en propuestas de obra.

ICONO_BIM3

Generar cronogramas y programas de obra para el seguimiento de tiempos y recursos.

Ícono_2

Emitir reportes técnicos y financieros para control y seguimiento de la ejecución del proyecto.

iconos_ciencia-04

Analizar y ajustar insumos considerando precios, materiales, mano de obra, equipos y herramientas.

Contenido

 

- Módulo I: 1.INTRODUCCIÓN A OPUS PRESUPUESTO PROGRAMABLE

Vistas de Presupuesto, Análisis de Precio Unitario, Catálogos (filtros, agrupaciones, ordenaciones). Impresión de reportes, Diseño de vistas.

- Módulo II: DESARROLLO DE UN PRESUPUESTO

Crear proyecto, Configurar, Alta Partidas, Alta Conceptos (tomados de otra obra, de un catálogo, Herramienta F5multiobra). Importar catálogos de Excel.

- Módulo III: ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

Copia de insumos tomados de la misma obra o de otra obra, Herramienta F5 multi obra. Alta de insumos tipo materiales, mano de obra (FASAR-UMA), equipo (costo horario), herramientas, Pie de precio unitario, Diseño de Encabezado, Pie de página.

- Módulo IV: MANTENIMIENTO DEL PRESUPUESTO

Ajuste de precios de insumos, Presupuestos en dólares, Depurar catálogos, Homologar claves, Explosión de insumos.

- Módulo V: PROGRAMACIÓN

Programa de obra, Configurar periodos del calendario, Barras de duración de actividades (varios métodos), Reportes (montos, cantidades, porcentajes), Programa de suministros, Configurar periodos del calendario, Reportes (montos, cantidades, porcentajes).

- Modulo VI: SOBRECOSTOS

Porcentajes de Indirectos, Financiamiento, Utilidad, Cargos adicionales.

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar tu solicitud y comprobante de pago.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

hazaelFotoHubspot

Hazael Olvera
Asesor Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 7871
whats_icon  hazael.olvera@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1456