<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Diplomado para la Formación Profesional de Sommelier
Acerca del programa:
El Diplomado es el único en México que ofrece clases directamente en viñedos o bodegas que enriquezcan la compresión del origen y elaboración de vinos, fermentados, destilados, café, puros y quesos, enseñando a los participantes a catarlos, presentarlos y describirlos de forma adecuada. 
 
Asimismo, ofrece conocimientos acerca de la cultura e historia del vino, el consumo responsable y la especialización en el análisis sensorial, viticultura, procesos de elaboración, servicio y conservación del vino. 
 
Acreditación con equivalencia al Nivel 1 del WSET (Wine & Spirit Education Trust). 

Dirigido a:
  • Toda persona mayor de edad que tenga interés en especializarse en el vasto y maravilloso mundo del vino, apasionados del buen beber y buen vivir. Indispensable para el sector de alimentos y bebidas, dueños o gerentes de restaurantes, wedding planners, estudiantes de gastronomía, turismo y afines, asesores y organizadores de eventos, chefs, profesionales de distintos ramos (abogados, médicos, arquitectos, ingenieros, etc.)
  • Personas que trabajen en vinícolas, tour-operadores de enoturismo o distribuidoras de vinos, en toda la región del Bajío.
Más información del programa

Fecha de apertura

31 marzo 2025

Duración

152 hrs

Horario

Lunes 17:00-21:00h

Sábados 9:00-13:00h

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

icon

Clases impartidas en campo (viñedo, bodegas)

icon

Acreditación con equivalencia al Nivel 1 del WSET (Wine & Spirit Education Trust)

icon

Cata de más de 100 vinos nacionales e internacionales, puros, quesos y cervezas

icon

Networking con colegas apasionados por el vino

icon

Claustro docente experto en el tema

Contenido

- Módulo I. Introducción a la cata de vinos y antecedentes históricos

  • Antecedentes históricos de la vid y el vino  
  • La Clasificación de bebidas alcohólicas   
  • La Cata – Apreciación organoléptica – La ficha de cata  
  • Nariz del vino y ejercicios de sabores y defectos del vino  
  • Las uvas /características de la vid y su ciclo vegetativo    
  • Principales variedades de uvas blancas
  • Principales variedades de uvas tintas

- Módulo II. Servicio y conservación del vino

  • La presentación y servicio del vino: Descorchadores, decantadores, aireadores Conservación adecuada y la Cava  
  • Armonización de vinos y alimentos - Orden de servicio de los vinos 
  • Beneficios del vino para la Salud y La Carta de Vinos  
  • EVALUACIÓN

- Módulo III. Viticultura y vinificación

  • Factores que intervienen en la calidad de un vino  
  • La poda, formas de propagación de un viñedo, tipos de injertos 
  • Procesos de Vinificación de tintos, rosados y blancos  
  • Vinos de postre – Estilos y métodos de elaboración
  • Métodos de elaboración de vinos espumosos
  • PRACTICA DE VINIFICACIÓN

- Módulo IV. Geografía vinícola mundial – Viejo mundo

  • ITALIA  
    • Ubicación geográfica  
    • Legislación vitivinícola  
    • Regiones vitivinícolas  
    • Vinos más representativos
    • Región norte  
    • Región centro 
    • Región sur

  • FRANCIA  
    • Ubicación geográfica  
    • Legislación vitivinícola  
    • Categorización de vinos  
    • Regiones vitivinícolas  
    • Champaña  
    • Alsacia  
    • Borgoña  
    • Beaujolais  
    • El Valle del Ródano  
    • Burdeos   
    • Valle de Loira  
  • ESPAÑA  
    • Ubicación geográfica  
    • Legislación vitivinícola  
    • Regiones vitivinícolas   
    • Denominaciones de origen   
    • Rioja   
    • Castilla León  
    • Andalucía  
    • Cataluña   
    • Galicia
  • CONTINUACIÓN ESPAÑA Y PORTUGAL   
    • Ubicación geográfica  
    • Legislación vitivinícola   
    • Regiones vitivinícolas   
    • Vinos más representativos  
  • ALEMANIA, SUIZA Y AUSTRIA   
    • Ubicación geográfica  
    • Legislación vitivinícola   
    • Regiones vitivinícolas   
    • Vinos más representativos
  • Evaluación y cata

- Módulo V. Geografía Vinícola - Nuevo Mundo

    • AUSTRALIA   
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos  
    • NUEVA ZELANDA   
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos 
    • SUDÁFRICA 
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos  
    • CHILE   
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos  
    •  ARGENTINA  
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos  
    •  ESTADOS UNIDOS   
      • Ubicación geográfica   
      • Legislación vitivinícola   
      • Regiones vitivinícolas   
      • Vinos más representativos   
      • Evaluación y Cata  
    • QUERÉTARO VITICULTURA EXTREMA MÉXICO   
      • Pasado, presente y futuro de la vitivinicultura en nuestro Estado y sus principales protagonistas
    • MEXICO   
      • Antecedentes
      • Regiones vitivinícolas
      • Principales bodegas productoras
      • Vinos más representativos
      • Estadísticas vitivinícolas
      • Tendencias y futuro
    • PORTUGAL   
      • Repaso de Temas de Geografía Vinícola

- Módulo VI. Bebidas Espirituosas y Destilados

  • Las Bebidas destiladas y su elaboración: tequila, mezcal, whisky, vodka, cognac, ginebra
  • Clasificación de los aguardientes
  • Destilados de vino  
  • Destilados de granos o cereales
  • Destilados de agave.

- Módulo VII. Otros fermentados, Puros, Café y Quesos

  • CAFÉ   
    • Tipos de granos, tipos de tostado, principales zonas de producción, métodos de extracción 
  • PUROS
    • Tipos de tabaco, proceso y elaboración de puros
    • Maridaje
  • QUESOS
    • El queso y su materia prima
    • Proceso de elaboración del queso
    • Clasificación del queso
    • Armonización de queso y vino
    • Evaluación y cata
  • CERVEZAS
    • La cerveza y su materia prima
    • Proceso de elaboración
    • Familias y estilos

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar tu solicitud y comprobante de pago.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

 

hazaelFotoHubspot

Hazael Olvera
Asesor Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 7871
whats_icon  hazael.olvera@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1456