En un entorno donde la sostenibilidad ambiental se ha vuelto una urgente necesidad, las y los ingenieros ambientales se encargan de liderar el cambio hacia un futuro más verde. Tú puedes ser parte de la transformación, ¿te imaginas al frente de la innovación ecológica?
La carrera de Ingeniería Ambiental es la vía profesional idónea para quienes desean marcar la diferencia en la relación del ser humano con el planeta Tierra. Si quieres tenderle una mano a nuestro mundo, que enfrenta desafíos como la contaminación del aire, el efecto invernadero y una creciente demanda de ciudades sostenibles, la ingeniería ambiental es el primer paso.
Sigue leyendo para descubrir cómo es que los ingenieros en medio ambiente contribuyen a encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para resolver problemas ambientales.
La ingeniería ambiental es un campo multidisciplinario enfocado en el estudio, evaluación y resolución de los problemas ocasionados por el impacto ambiental del ser humano. Como rama de la ingeniería, aplica sistemas tecnológicos y biotecnológicos para tratar la contaminación y administrar los recursos naturales de manera responsable y eficiente.
Surgió a partir de la ingeniería sanitaria, especialidad de la ingeniería civil dirigida al manejo del suministro de agua potable y alcantarillado, y, con el tiempo, evolucionó para abarcar una amplia gama de actividades, como la gestión de la calidad del agua y el aire, la gestión de residuos, la descarbonización, las energías renovables y la mitigación del cambio climático.
Integra principios de química, ciencia de materiales e ingeniería con el objetivo de preservar recursos, promover la sostenibilidad, minimizar la contaminación y proteger los ecosistemas.
Hoy en día, las múltiples crisis climáticas y medioambientales que enfrentan las naciones del mundo enfatizan la importancia de la ingeniería ambiental a nivel global. Desde el aumento de temperaturas y el deshielo de glaciares hasta la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad, es evidente la necesidad de generar soluciones sostenibles y eficientes.
En respuesta a la problemática medioambiental, en 2015 la comunidad internacional estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas diseñadas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad en todo el mundo.
En esta lista se encuentran varios objetivos relevantes para la ingeniería ambiental, como los de cimentar ciudades sostenibles, garantizar energía asequible y no contaminante, impulsar la acción por el clima y cuidar la vida de los ecosistemas marinos y terrestres.
Cumplir con estas metas es cuestión de política y colaboración entre gobiernos y sociedades civiles, pero los ingenieros ambientales son la piedra angular de la transformación, ya que cuentan con los conocimientos y habilidades para desarrollar soluciones sostenibles y frenar el rápido deterioro de los ecosistemas a raíz del calentamiento global.
Los ingenieros ambientales desempeñan un papel crucial en la configuración de relaciones sostenibles entre el ser humano y el mundo natural. Por eso, son una pieza clave en la transición hacia una sociedad más responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Gracias a su formación, los especialistas en ingeniería del medio ambiente son capaces de abordar cuestiones más allá de las fronteras científicas tradicionales, considerando aspectos como el equilibrio de los ecosistemas y el uso eficiente de energías renovables.
Entonces, el campo laboral para los ingenieros ambientales es bastante amplio, ya que pueden aportar una perspectiva valiosa a través de distintos sectores.
Empatar los objetivos empresariales con los ambientales es un gran reto, pero no es imposible. Además, ahora que conocemos las consecuencias de no considerar el costo ambiental en la toma de decisiones, pensar en soluciones para el medio ambiente se ha vuelto una prioridad.
En este sentido, la ingeniería ambiental es un componente esencial de cualquier actividad productiva: desde el gobierno hasta las empresas de manufactura y las digitales. Por lo tanto, la lista de lugares donde puedes trabajar como ingeniero ambiental es extensa:
En Anáhuac Querétaro, creemos firmemente que la transformación inicia contigo. Ponte del lado del medio ambiente y sé parte del cambio como ingeniero ambiental. Estudia en una de las mejores universidades de México y egresa con un perfil competitivo a nivel global.
Nuestro programa académico de metodología integral abarca los cinco ejes principales del desarrollo personal y profesional para brindarte una experiencia educativa completa.
Descubre todas las oportunidades que te esperan en la carrera de Ingeniería Ambiental de la Anáhuac Querétaro. Contacta a nuestros asesores para obtener mayor información sobre nuestro plan de estudios, instalaciones y oportunidades de internacionalización.