Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el mercado de ventas en línea en México alcanzó un valor de $789,700 millones de pesos en 2024. Esto convierte al país en el segundo mercado digital más importante de la región, solo por debajo de Brasil.
¿Te imaginas ser parte de esta millonaria industria? En este artículo exploramos los modelos de negocio que están revolucionando el mercado y te mostramos cómo puedes ser parte de este sector con alto potencial. ¡Sigue leyendo y descubre tu futuro en los negocios digitales!
Un modelo de negocio digital es la forma en que una empresa crea y entrega valor a sus clientes utilizando la tecnología como principal herramienta. Estos modelos se caracterizan por su flexibilidad, escalabilidad y capacidad para operar globalmente.
Entre sus principales ventajas se encuentra la reducción de costos operativos, el acceso inmediato a datos de clientes, la personalización de producto o servicios, como también la posibilidad de dar una respuesta rápida a las demandas del mercado.
A pesar de esto, sus desafíos incluyen la necesidad de contar con estrategias de ciberseguridad, además de lograr destacar ante la creciente competencia.
Existen muchas más formas de emprender en línea, como es el caso del Baas (Blockchain as a Service), o la economía colaborativa. Te recomendamos tener en mente tus objetivos de negocio y potenciales clientes para escoger el indicado.
Si quieres atreverte a ser un profesional en este innovador sector, entonces la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales es la carrera ideal para ti.
Este programa de la Universidad Anáhuac Querétaro te permitirá construir un camino hacia el futuro digital, convirtiéndote en un profesional de talla mundial. ¡Solicita más información aquí!