Blog Universidad Anáhuac Querétaro

¿Qué hace un terapeuta físico? Técnicas, objetivos y campo laboral

Escrito por Universidad Anáhuac Querétaro | ago 18, 2025

¿Te apasiona el mundo de la salud? Entonces seguramente conoces la labor de un médico cirujano o una enfermera. Aunque estos profesionales son fundamentales para tratar a los pacientes, existen muchos otros especialistas que serán igual de importantes para la calidad de vida de las personas.

Uno de ellos es el terapeuta físico, el encargado de guiar a las personas a recuperarse de lesiones. ¿Conocías esta profesión? Si aún no tienes el concepto muy claro o quieres saber más, estás en el lugar correcto. En este artículo conocerás todo lo relacionado con la Licenciatura en Terapia Física.

 

¿Qué hace un fisioterapeuta?

La fisioterapia es la disciplina encargada de tratar los problemas asociados al movimiento físico. Esto a través de valoraciones exhaustivas que le permitirán al especialista diseñar tratamientos fisioterapéuticos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Estas terapias personalizadas pueden incluir ejercicios físicos, masajes terapéuticos, terapias de frío y calor, además del uso de tecnología en base al resultado esperado. De igual forma, la labor de un fisioterapeuta es promover un estilo de vida saludable, a través del ejercicio seguro.

 

Conoce el campo laboral de la fisioterapia

Ya sea que una persona recientemente se fracturó un brazo o un deportista se lesionó la pierna, un terapeuta físico será el especialista indicado para mejorar su condición. Su relevancia en la salud de las personas la lleva a ser una profesión con un amplio campo laboral.

Al estudiarla podrás trabajar en el sector salud en especialidades como la fisioterapia pediátrica, neurológica, entre otras. Además, tendrás la posibilidad de desarrollarte en centros deportivos al igual que los centros de rehabilitación especializada.

Esta carrera tiene oportunidades laborales en múltiples áreas, podrás conocer más en nuestro artículo sobre el futuro de un terapeuta físico.

Terapeuta físico: una profesión emocionante

¿Conoces la serie The Last of Us? Esta historia de ciencia ficción, nos muestra un mundo post-apocalíptico donde los humanos se convierten en zombies. Cada episodio está plagado de acción y suspenso, con protagonistas que lucharán por mantenerse con vida en un viaje inolvidable.

Aunque creas que esta narrativa no tiene mucho que ver con la terapia física, es un ejemplo perfecto de cómo esta disciplina impacta en nuestro día a día. En definitiva no deberás enfrentarte a zombies en cada turno, pero si te llenarás de adrenalina al tratar pacientes.

Si buscas una profesión donde cada jornada sea una aventura entonces esta es la indicada. Quizás seas una pieza clave en un futuro distópico.

¿Por qué estudiar terapia física en Querétaro?

La excelencia académica y visión global de Querétaro la vuelven una ciudad ideal para desarrollar tu carrera profesional. Aquí podrás experimentar cultura de la mano de la modernidad, transformándola en un espacio único para vivir.

Pero, esto no lo es todo, en esta ciudad podrás visitar lugares históricos, y paisajes increíbles. Además, la alta tasa de inversión nacional e internacional le permiten tener un mercado laboral diverso y con alta empleabilidad. Así que si buscas dónde estudiar tu carrera, esta puede ser la opción ideal para ti.

Prepárate para triunfar con la Universidad Anáhuac Querétaro.

¿Qué esperas para ser el profesional que mejora vidas? En la Universidad Anáhuac Querétaro contamos con un modelo con educación de vanguardia, donde aprenderás mientras prácticas con retos del mundo real.

Nuestros convenios con universidades en Norteamérica, Sudamérica y Europa te permitirán complementar tus estudios con una estancia internacional. Así podrás prepararte para ser un profesional a nivel global. Conoce nuestro plan de carrera y descubre las oportunidades que existen para ti.