Tiene como principal objetivo enseñar a los participantes distintas estrategias para la identificación de herramientas clave en el diseño y desarrollo de procesos de control interno dentro de una empresa a través del reconocimiento de riesgos latentes y técnicas de auditoría, identificando el problema y su causa raíz que a su vez, ayuden a sumar valor a la organización. Asimismo, se orienta al participante para el desarrollo de un caso real dentro de su empresa para que logre plantearlo y llevarlo a la realidad.
Obtención de herramientas para eficientar procesos en las empresas
Identificación de riesgos y desarrollo de estrategias para su prevención
Módulo I. Control interno en la empresa |
- |
Módulo II. Metodologías y fundamento del control interno |
- |
Módulo III. Herramientas de control interno |
- |
Módulo IV. Riesgos |
- |
Módulo V. Diseño de controles |
- |
Módulo VI. Aplicación del modelo DMAIC (fase 1) |
- |
Módulo VII. Aplicación del modelo DMAIC (fase 2) |
- |
Módulo VIII. Aplicación del modelo DMAIC (fase 3) |
- |
Módulo IX. Aplicación del modelo DMAIC (fase 4) |
- |
Módulo X. Aplicación del modelo DMAIC (fase 5) |
- |
Presentación del proyecto aplicativo |
- |
Directores, gerentes, jefes de proyectos, líderes de organizaciones, emprendedores, puestos estratégicos en la toma de decisiones, contralores, personal del área de gestión y/o control, etc.
* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.
Ana Karina Raymaker
Asesor Comercial de Educación Continua
(442) 245 6742 Ext. 456
anakarina.raymaker@anahuac.mx
442 879 4529
Campus Querétaro
Calle Circuito Universidades I, Kilometro 7, Fracción 2, El Marqués , Querètaro. C.P.76246
01 (442) 245 67 42
Universidad Anáhuac Querétaro 2022 ® | Todos los Derechos Reservados.