<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Diplomado en Finanzas para la toma de decisiones
Acerca del programa:
El Diplomado brinda conceptos, modelos, simuladores y herramientas que ayuden a comprender cualquier tipo de decisión financiera dentro de un contexto integral que cumpla con el objetivo del negocio en cuestión. Asimismo, involucra dentro de las estrategias a todos los stakeholders con quienes se interactúa dentro del proceso financiero y de qué manera se les beneficia directa e indirectamente para maximizar la riqueza de la compañía.
 
Dirigido a:
  • Profesionales que necesitan mejorar su comprensión de las finanzas para optimizar 
    decisiones estratégicas y operativas en sus departamentos.
  • Personas que deseen obtener herramientas para el análisis de información financiera, que 
    les permita la toma de decisiones para el impacto positivo y de crecimiento del negocio.
  • Profesionales encargados de realizar análisis financieros, presupuestos y planeación 
    estratégica en sus organizaciones.
Más información del programa

Fecha de apertura

16 mayo 2025

Duración

120 horas

Horario

Viernes 17:00 - 22:00h
Sábados 9:00-14:00h

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

icon

Comprensión de modelos para evaluación de proyectos de inversión

icon

Herramientas para el análisis y planeación financiera

icon

Aplicación de diagnósticos que sirvan para determinar la situación actual

icon

Generación de posibles escenarios para definir la continuidad del negocio

icon

Toma de decisiones financieras de forma eficaz y responsable

Contenido

- Módulo I. Principios de contabilidad financiera

  • Conceptos generales de la contabilidad financiera
  • Estados financieros
  • Estructura de los estados financieros:
    • Balance general y análisis de resultados

- Módulo II. Análisis e interpretación de estados financieros

  • Métodos de porcentajes integrales totales
  • Método de porcentajes integrales parciales
  • Análisis horizontal o de tendencia
  • Razones financieras 
  • Análisis DUPONT
  • Activo contra pasivo

- Módulo III. ¿Cómo llevar una gerencia financiera estratégica?

  • Objetivos de una gerencia financiera
  • Diferentes modelos de planeación financiera
  • Presupuesto de capital 
  • Herramientas de control financiero
  • Principales decisiones de la gerencia estratégica financiera

- Módulo IV. Alternativas de financiamiento

  • Requisitos y análisis cuantitativos y cualitativos para acceder a las alternativas de financiamiento
  • ¿Cuáles son las diferentes alternativas de financiamiento?

- Módulo V. Evaluación de proyectos de inversión (nuevas unidades estratégicas de negocio)

  • Introducción a los proyectos
  • Estrategias, estudios de mercado y estudios técnicos
  • Toma de decisiones con base en los diferentes estudios
  • Evaluación financiera de proyectos
  • Fuentes de financiamiento

- Módulo VI. Diagnóstico, elaboración de estrategias y proyección financiera

• Diagnóstico
• Manejo de diferentes escenarios
• Diseño de estrategia financiera
• Proyecciones financieras
• Evaluación de la proyección 
financiera

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar solicitud y comprobante de pago.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

Denisse Franco

Denisse Franco
Coordinador Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 4881
whats_icon  denisse.franco@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1131