<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Diplomado en Alimentos funcionales y microbiota
Acerca del programa:

A través de este programa los participantes tendrán una formación especializada en la implicación de los alimentos funcionales, la microbiota intestinal y su repercusión en la salud del hospedero, proporcionando herramientas que le permitan abordar de una manera complementaria recomendaciones nutricionales que respondan a las problemáticas actuales de salud pública.


Dirigido a:

Dirigido a profesionales y estudiantes de la salud, de área químico-biológicas del estado de Querétaro, del resto del país así como de otros países de habla hispana interesados en conocer sobre la importancia del consumo de alimentos funcionales y su interrelación con el microbiota.

 

Objetivos del programa:
 

Cursar el Diplomado Diplomado en Alimentos funcionales y microbiota, te brindará los siguientes beneficios:

  • Adquirirás un conocimiento de aspectos básicos sobre la constitución del microbioma colónico.
  • Aprenderás a identificar nutrimentos funcionales de importancia para mantener un equilibrio en la microbiota intestinal.
  • Tendrás la habilidad de reconocer la relevancia de la microbiota en la salud en general.
  • Te brinda la herramientas para incluir una buena guía nutrimental en el área clínica, con la finalidad de mejorar la salud intestinal y la salud en general.
Más información del programa

Fecha de apertura

19 de enero 2026

Duración

100 horas

Horario

Lunes a Viernes Asíncrono

Sábado 8:00 a 10:00 hrs Síncrono

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

ICONO_ENDULZANTES_2@150x-8

Capacidad para diseñar y desarrollar alimentos que aporten beneficios adicionales para la salud, más allá de la nutrición básica.

ICONO_ENDULZANTES_4@150x-8

Profundo entendimiento de la composición, funciones y roles de la microbiota intestinal en la salud humana, y cómo se puede influir a través de la dieta.

ReclamosConstruccion_iconos web-01

Habilidad para analizar e interpretar investigaciones científicas relacionadas con alimentos funcionales, probióticos, prebióticos y la microbiota.

ReclamosConstruccion_iconos web-05

Capacidad para adaptar planes de alimentación que promuevan el equilibrio de la microbiota y optimicen la salud, según las necesidades individuales.

ICONO_T-Navidad_2

Habilidad para garantizar que los alimentos funcionales desarrollados cumplan con los estándares de calidad y seguridad, evaluando su impacto en la salud del consumidor.

Contenido

 

- Módulo I: Introducción al estudio del microbioma.

Ecología de la microbiota a través del tiempo. 

Técnicas de laboratorio para su estudio.

Metabolismo de nutrientes de la microbiota.

Función de β-glucuronidasa expresada por la microbiota colónica. 

Sesión síncrona con el Dr. Niko Alain Cruz Sancén y Dra. Sara Julietta Lozano Herrera 

- Módulo II: Funciones inmunitarias de la microbiota intestinal

Mucosa intestinal y sistema inmunitario. 

Inmunotolerancia y homeostasis intestinal. 

Síndrome de permeabilidad intestinal. 

Alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria. 

Sesión síncrona con el Dra. Miriam Nayely Ulloa Zamudio 

- Módulo III: Disbiosis microbiona y su impacto en diferentes padecimientos

Enfermedades gastrointestinales 

Enfermedades metabólicas 

Enfermedades metabólicas pt 2

Enfermedades neurodegenerativas 

Enfermedades neurodegenerativas  pt 2

Enfermedades víricas 

Sesión síncrona con el Dra. Nataly García Gutiérrez  

- Módulo IV: Interrelación entre alimentos funcionales y probioticos y la microbiota colónica

Probióticos, simbióticos y factores bifidogénicos 

Inicio del desarrollo del proyecto final 

Fibra dietaria fermentable y no fermentable 

Fibra dietaria fermentable y no fermentable pt 2

Lípidos funcionales y péptidos bioactivos 

Compuestos fenólicos 

Compuestos azufrados 

Sesión síncrona con el Dra. Tania Aguilar López 

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar tu solicitud y comprobante de pago.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

hazaelFotoHubspot

Hazael Olvera
Asesor Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 7871
whats_icon  hazael.olvera@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1456