<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Diplomado en Fromagelier
Acerca del programa:
Al terminar este taller, los participantes diferenciarán entre familias de quesos y diseñarán una tabla de quesos acorde a necesidades específicas.
Como actividad práctica, elaborarán un queso de pasta enzimática en las instalaciones de una quesería artesanal y valorarán su proceso de maduración.

Además, los participantes juzgarán diferentes tipos de quesos en base a sus características organolépticas y decidirán las opciones de maridaje y consumo.

 
Dirigido a:
  • Personas interesadas en el queso.
  • Estudiantes de gastronomía.
  • Gastrónomos.
  • Someliers.
  • Restauranteros.
  • Comercializadores.

    Este diplomado les ayudará a tomar decisiones informadas sobre compra y uso de quesos para necesidades específicas y adquirir conocimientos sobre quesos en general.
Más información del programa

Fechas de apertura

02 de julio 2025

Duración

94 horas

Horario

Miércoles 18:00 - 21:00 hrs

Sábado 9:00 - 12:00 hrs

Sábado (1 sesión) 8:00 - 12:00 hrs

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

BULLET4_fod

Diferenciar entre quesos artesanales y análogos

bullet5_DFPS

Seleccionar quesos acordes a necesidades específicas

BULLET3_s

Elaboración básica de queso y proceso de maduración

BULLET5_DAP

Cultura general del queso

bullet3m

Desarrollo de sentidos para evaluar queso

Contenido

- Módulo I. La leche

1.1 Definición y función biológica de la leche

1.2 Componentes de la leche

1.3 Factores que influyen en la composición

1.4 Razas lecheras

1.5 Tipos de leche

- Módulo II. Elaboración y clasificación de quesos

2.1 Historia y evolución del queso                                           

2.2 Queso artesana vs industrial

2.3 Proceso de elaboración queso

PRÁCTICA ELABORACIÓN QUESO FRESCO

2.4 Familias de quesos

2.5 Proceso de maduración

EVALUACIÓN 1

- Módulo III. Quesos mexicanos

3.1 Historia y quesos tradicionales

3.2 Nuevos quesos artesanales

3.3 La cocina mexicana y el queso

SESIÓN DEMO COCINA

- Módulo IV. Quesos europeos

4.1 Francia                                                                              

4.2 España

4.3 Italia

4.4 Los Alpes

4.5 Países bajos

4.6 Inglaterra

EVALUACIÓN 2

 

- Módulo V. Consumo de quesos

5.1 El queso y la salud

5.2 Conservación y salud

5.3 La tabla de quesos

5.4 Análisis sensorial de quesos

- Módulo VI. El queso y la gastronomía

5.1 Queso y vino

5.2 Queso y cerveza

5.3 Queso y destilados

5.4 Otros acompañantes

5.5 Queso y cocina 

SESIÓN COCINA

Presentaciones finales

Presentaciones finales

EVALUACIÓN FINAL

Proceso de admisión
  1. Llenar la solicitud de admisión.
  2. Contactar a tu asesor para conocer las opciones de pago de inscripción y descuentos vigentes.
  3. Enviar tu solicitud y comprobante de pago.

 

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

circe (1)

Circe Jauregui
Asesor Comercial de Educación Continua

whats_icon  442 489 6831
whats_icon  circe.jauregui@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1413