<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=563486907517281&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas
Acerca del programa:

El Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas es un programa de alto nivel diseñado para formar líderes educativos con una visión estratégica y global. Su enfoque innovador combina investigación avanzada, gestión educativa y liderazgo institucional, brindando herramientas clave para la transformación de organizaciones académicas.

Uno de sus mayores diferenciadores es que los estudiantes tendrán la oportunidad de cursar el Máster en Gestión Universitaria Internacional (MIGU), impartido por la Universidad de Málaga, una institución con más de 16 ediciones formando rectores, vicerrectores y directivos en Latinoamérica y España. Esto amplía la perspectiva de los participantes, conectándolos con tendencias internacionales en educación y dotándolos de un enfoque directivo de alto impacto.

El programa combina clases quincenales, seguimiento académico personalizado y el desarrollo de la tesis doctoral desde el inicio, asegurando que cada estudiante construya un proyecto de investigación alineado con las necesidades y desafíos de la educación actual.

A quién va dirigido:

  • Directivos y líderes de instituciones educativas que buscan potenciar su impacto en la gestión.
  • Docentes e investigadores interesados en la innovación educativa y el liderazgo académico.
  • Profesionales del sector educativo que desean fortalecer sus competencias en dirección y evaluación institucional.
  • Responsables de calidad, currículum y gobernanza en universidades y centros educativos.
  • Académicos que buscan una formación con respaldo internacional y enfoque estratégico.

 

 

Más información del programa

Fecha de apertura

8 de agosto 2025

Duración

6 semestres.

Horario

Vie. 18:00-20:00 h.
Sáb. 09:00-14:00 h.

¿QUÉ COMPETENCIAS VAS A ADQUIRIR?

icon

Evaluación y mejora institucional, implementando modelos de calidad

icon

Liderazgo educativo internacional, aplicando modelos de gestión con visión global

icon

Toma de decisiones estratégicas, basadas en el análisis de datos educativos

icon

Innovación en educación, adaptando tendencias y tecnologías en enseñanza

icon

Gestión de talento y recursos, optimizando equipos y planificación académica

Contenido

 

- Formación Online

Los seis módulos que conforman este programa de formación online son los siguientes:

- Módulo I. Las organizaciones y la función directiva

  • Unidad 1: La función directiva: concepto y características.
  • Unidad 2: Las competencias directivas.
  • Unidad 3: Las habilidades directivas.
  • Unidad 4: Funciones directivas.
  • Unidad 5: Diseño de estructuras organizativas.
  • Unidad 6: La estrategia, el plan estratégico y el Cuadro de 
    Mando Integral.

- Módulo II. Los sistemas de información y la tecnología

  • Unidad 1: Los sistemas de información: importancia y 
    fundamentos.
  • Unidad 2: Sistemas de información académica.
  • Unidad 3: Sistema de información de la investigación.
  • Unidad 4: Las TICs aplicadas al día a día universitario.
  • Unidad 5: El E-Learning.
  • Unidad 6: Los desafíos tecnológicos hoy.

- Módulo III. La gestión de los recursos humanos

  • Unidad 1A: La planificación de personal.
  • Unidad 1B: Más habilidades para el trabajo y la vida (RED 
    2016).
  • Unidad 2: Selección y organización de los puestos de 
    trabajo.
  • Unidad 3: Evaluación del desempeño.
  • Unidad 4: La gestión del talento humano.
  • Unidad 5: La comunicación.
  • Unidad 6: Relaciones laborales y la prevención de riesgos 
    laborales.
  • Unidad 7: Gestión y Modelos de Calidad.

- Módulo IV. La función Económico-Financiera

  • Unidad 1: Contabilidad presupuestaria.
  • Unidad 2: Información financiera en las universidades.
  • Unidad 3A: Contabilidad analítica.
  • Unidad 3B: Procesos de comunicación interpersonal en el 
    contexto Universitario.

- Módulo IV. La función Económico-Financiera (Cont.)

  • Unidad 4A: Gestión de tesorería.
  • Unidad 4B: Diferentes perspectivas en la gestión de 
    conflictos.
  • Unidad 5: Gestión de infraestructuras.
  • Unidad 6A: Búsqueda de financiación.
  • Unidad 6B: Economía circular.
  • Unidad 7A: El control de la información contable y el 
    control de la gestión.
  • Unidad 7B: El nuevo control de la Gestión.

- Módulo VI: Trabajo fin de título

Se trabajará en un TFM de forma grupal y online 
durante los últimos meses del Máster, para su entrega 
al final del mismo.

- Formación presencial

Se prevén Jornadas Online “en directo” y una Fase 
Presencial (voluntaria, NO obligatoria) en Málaga 
(España) al final del Master, supeditada al número de 
participantes.
El Temario de las Jornadas y Fase Presencial se 
publicará oportunamente en la Comunidad MIGU.

*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.

Requisitos para ser candidato
  • Contar con maestría en cualquier área de estudios. 
  • Tener experiencia laboral dentro de instituciones educativas.
Perfil de ingreso
Maestría en cualquier campo del conocimiento, con experiencia profesional vinculante al área del programa y que a juicio del comité académico pueda integrase exitosamente en el mismo.  
Perfil de egreso

El egresado del programa es una íntegra, con una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, con los conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan asumir el desarrollo de su actividad, con responsabilidad, perspectiva global y enfoque social.  

El egresado del Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas ejerce con visión sistémica y pensamiento crítico su liderazgo en la dirección estratégica, con el fin de guiar y dirigir equipos de trabajo, optimizar los procesos, gestionar con eficiencia y promover la innovación y la generación de conocimiento, con perspectiva ética y una visión sustentable para el desarrollo humano y social. 

Cuenta con competencias especializadas que le permitan la conceptualización, la toma de decisiones, el diseño, el análisis y/o la divulgación de resultados de investigación relativos al liderazgo y dirección de instituciones educativas, con el fin de coadyuvar en la excelencia educativa para el bien de la sociedad. 

Proceso de admisión
  1. Llenar el formulario que encontrarás al final de esta página.
  2. Completar la solicitud de admisión. Descárgala aquí.
  3. Contactar a un asesor y enviar por correo tu solicitud de admisión y expediente.
  4. Elaboración y entrega de anteproyecto de investigación para efectos de entrevista con el área académica (tu asesor te proporcionará los requisitos).
  5. Agendar tu entrevista con el área académica.
  6. Una vez admitido, elaborar las pruebas psicométricas determinadas por el comité académico del programa.
  7. Realizar tu inscripción.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.

Aline_circular

Aline Rosas
Asesora Comercial de Posgrados

whats_icon  442 594 5702
whats_icon  aline.rosas@anahuac.mx
whats_icon (442) 245 6742 Ext.1569