Humberto Fuentes
Director en el Área de Asuntos Estudiantiles
Certificaciones y reconocimientos: Certificaciones y reconocimiento internacional en docencia y responsabilidad social.
Materia que imparte: Seminario de Estrategias Contemporáneas de la Enseñanza de las Humanidades I
"Las opiniones son válidas, pero hay que hacerlas valiosas"
Juan Carlos Valdez
Prof. Investigador
Certificaciones y reconocimientos: Candidato a investigador nacional, perfil PRODEP / Coordinador del libro "Aprendizaje significativo a través de Entornos Digitales Inmersivos Tridimensionales".
Materia que imparte: Desafíos de la Educación en las Sociedades Contemporáneas.
“Ser estudiante de esta maestría es un compromiso con el conocimiento y la humanidad”
Leticia Colín
Profesora-Investigadora en Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM)
Publicaciones: Colin, L. (2015). "Distribución diacrónica de algunos usos de hasta en cuatro siglos en el español de México" / Colin, L., De la Mora, J. y Belloro, V. (2018) "Proyección subjetiva de trayectos temporales y espaciales con 'hasta'".
Premio: Premio en el segundo Encuentro de Jóvenes Investigadores del estado de Querétaro en el área de ciencias sociales y humanidades, modalidad ponencia oral, nivel posgrado, 2014.
Materia que imparte: Seminario de Investigación en Estudios Humanísticos y Culturales: Análisis del Discurso
“En un mundo controlado por la tecnología y la inmediatez, la reflexión humanística profunda se vuelve una herramienta necesaria de sensibilización, comprensión y empatía”
Pablo García
Profesor Emérito de la Universidad de Salamanca
Certificaciones y reconocimientos: Premio Extraordinario de Doctorado.
Publicaciones: 120 artículos y 8 libros.
Materia que imparte: Humanismo
“Nada humano ha de serles ajeno”
Trimestre I |
- |
Trimestre II |
- |
Trimestre III |
- |
Trimestre IV |
- |
Trimestre V |
- |
Trimestre VI |
- |
Trimestre VII |
- |
Trimestre VIII |
- |
*Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, por decreto presidencial publicado en el D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.
Licenciatura en cualquier área.
El egresado de la Maestría en Humanidades será una persona íntegra, con profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del cristianismo, con los suficientes conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan asumir el desarrollo de su actividad, con responsabilidad, de manera práctica, con perspectiva global y con enfoque empresarial.
* Programación sujeta a cambios sin previo aviso. La Universidad Anáhuac Querétaro se reserva el derecho de posponer o cancelar los programas que no cumplan con el quórum requerido. Precios exentos de IVA. Monto de inscripción no reembolsable.
Ana Cristina Valles
Asesor Comercial de Posgrados
(442) 245 6742 Ext. 1132
anacristina.valles@anahuac.mx
442 489 7265 - Escríbeme
Campus Querétaro
Calle Circuito Universidades I, Kilometro 7, Fracción 2, El Marqués , Querètaro. C.P.76246
01 (442) 245 67 42
Universidad Anáhuac Querétaro 2022 ® | Todos los Derechos Reservados.