
Las comidas de Querétaro que te inspirarán a estudiar gastronomía
Formación Integral
oct 01, 2025
Por Universidad Anáhuac Querétaro
Tiempo de lectura 3 minutos
La gran diversidad de sabores, colores y texturas que existen en México, posicionan a nuestra gastronomía como una de las mejores a nivel mundial. Ya sea que te encanten los tamales, chilaquiles o los chiles en nogada, nuestra diversidad gastronómica ofrece un platillo para cada paladar.
Dentro de esta gran oferta culinaria se encuentra Querétaro, una ciudad rica en historia y sazón de dónde no te querrás ir. Sigue leyendo para conocer más sobre la comida tradicional de Querétaro y cómo es el lugar ideal para aprender sobre los secretos de la gastronomía mexicana.
¿Qué influencias tiene la comida queretana?
En 2024, Querétaro recibió el premio a la Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro por parte de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía. Un reconocimiento que celebra la diversidad gastronómica de la región, una que se caracteriza por una fusión cultural que puede saborearse en cada platillo.
La comida queretana representa la historia de la entidad, combinando las tradiciones indígenas con saberes españoles e incluso la sazón de grupos migrantes. Lo que genera platillos que utilizan los frutos naturales de Querétaro y técnicas culinarias de todas partes del mundo para ofrecer sabores únicos.
Descubre los platillos de Querétaro
En la entidad existe una enorme cantidad de comidas típicas de las que te enamorarás al llegar. En esta sección te presentamos los platillos de Querétaro que no te puedes perder.
-
Enchiladas Queretanas: Son tortillas de maíz rellenas con pollo o queso, bañadas en salsa de chile guajillo y acompañadas con papa y zanahoria.
-
Sopa Queretana: Este es un caldo de jitomate, chile y aguacate con pollo o chicharrón, acompañado con queso y tortillas.
-
Gorditas de Migajas: Gorditas de maíz rellenas con el sobrante de las carnitas y del chicharrón, acompañadas de lechuga, queso y una salsa de jitomates.
-
Lengua Mechada: Platillo de lengua de res fusionada con tiras de tocino, ajo y otras especias, bañado en salsa de chile y jitomate. Usualmente, se sirve con arroz o tortillas.
Conoce las bebidas típicas de la región
Ninguna comida está completa sin una bebida. En esta sección te compartimos algunas de las bebidas típicas de Querétaro, que te permitirán probar el paraíso en cada sorbo.
-
Mejengue: Bebida alcohólica hecha a base de pulque, maíz molido, piña, plátano y piloncillo. Su preparación requiere de varios días de dedicación.
-
Atole de Aguamiel: Bebida prehispánica que mezcla agua de maíz espesa con aguamiel. Luego se le agregan complementos para dar el sabor a chocolate, canela o vainilla.
Disfruta de los dulces típicos de Querétaro
Como siempre existe espacio para el postre, es importante incluirlo en la lista. Descubre aquí las maravillas dulces que ofrece Querétaro.
-
Pedos de Monja: Más allá de lo que puedas creer con su peculiar nombre, estos son trufas artesanales de chocolate que combinan vainilla, azúcar, cocoa y licor de almendras
-
Nieve de Mantecado: Helado con sabor vainilla, que combina canela y limón en su versión clásica.
¡Vive la gastronomía en Querétaro!
La tradición gastronómica de Querétaro es tan diversa como su gente, reflejando su pasado y presente histórico en cada platillo. Sin duda, una lección fundamental en el competitivo mundo de la cocina.
En ese sentido, Querétaro es la ciudad ideal para quienes buscan una escuela de gastronomía que no solo les enseñe los saberes de cocina, sino también la historia detrás de cada plato.
Vive la pasión por la cocina con la licenciatura en Gastronomía de la Anáhuac Querétaro. Un programa donde no solo prepararás comida, sino también descubrirás como transformar la tradición y cultura en experiencias culinarias para paladares de todo el mundo. ¡Descubre nuestro programa hoy!