Blog Universidad Anáhuac Querétaro

¿Cuál es la relación entre gastronomía y nutrición?

Escrito por Universidad Anáhuac Querétaro | oct 27, 2025

¿Estás interesado en tener un futuro profesional relacionado con la comida? Entonces es importante que conozcas las diferencias entre gastronomía y nutrición, dos profesiones que, aunque se dedican a la alimentación, tienen misiones distintas. 

Sigue leyendo para aprender sobre el valor de los alimentos, y cómo ambos caminos profesionales generan un impacto positivo en la sociedad. Además, descubre por qué la Universidad Anáhuac Querétaro es el lugar ideal para empezar una carrera en esta industria.

El valor de la comida más allá de los sabores 

Detrás de cada platillo existe una tradición gastronómica que pasa de generación en generación. Secretos de cocina que se unen en cada cocción para poder crear platillos que no solo nutran, sino también, generen felicidad en los comensales. 

Pero más allá de ser simples sabores deliciosos, el alimento es un sustento fundamental en nuestro día a día, uno que nos otorga los nutrientes que necesitamos para lograr alcanzar todas nuestras metas. 

Es por ello que, dentro de la industria alimentaria existen dos profesionales fundamentales que aunque son separadas, también trabajan en conjunto. Una que se dedica a lo que sucede en cocina y otra que estudia el impacto que cada bocado tienen en nuestra salud. 

Las dos visiones de la alimentación

Conoce más sobre las profesiones que trabajan en el mundo de la comida a continuación. 

Descubre la gastronomía 

Lejos de solo ser una carrera “que te enseña a cocinar”, la gastronomía es una licenciatura que te impulsa a aprender sobre historia, sociología y cultura. Ya que para lograr crear platillos de cualquier cultura gastronómica, es importante entender su origen y lo que hace que cada sabor sea único. 

Además, esta profesión te impulsará a aprender más allá de la elaboración de platillos. Siendo necesario conocer sobre mercadotecnia, presupuestos, negocios e incluso servicio a comensales. 

  • Áreas de trabajo: Restaurantes, hoteles, comedores industriales, emprendimiento propio, educación, entre otros. 

  • Especialidades: Pastelería, panadería, gastronomía molecular, etc. 

Conoce la ciencia de la nutrición 

Por su parte, la nutrición examina el impacto que cada alimento tiene en nuestra salud. Porque más allá de simplemente comer, los humanos requieren de tener una alimentación saludable para evitar enfermedades como la diabetes tipo 2 o mejorar padecimientos como la depresión. 

En este caso, su labor estará orientada al bienestar de las personas. Lo que los llevará a estudiar la biología, anatomía e incluso las diferencias dietéticas entre diferentes grupos poblacionales. De esta forma podrán diseñar planes alimenticios que logren beneficiar a sus pacientes. 

  • Áreas de trabajo: Consultorios médicos, hospitales, industria alimentaria, centros deportivos y educativos. 

  • Especialidades: Nutrición clínica, nutrición deportiva, nutrición infantil, nutrición comunitaria, entre otras. 

¡Define el futuro de la alimentación en la Anáhuac Querétaro!

Ya sea que quieras dedicarte a las maravillas de la cocina, o te inclines por el mundo de la alimentación saludable, en la Anáhuac Querétaro contamos con los programas que te prepararán para el futuro de la industria alimentaria. 

En nuestras instalaciones encontrarás laboratorios y cocinas de primer nivel, donde docentes reconocidos te enseñarán todo lo que debes saber sobre el maravilloso mundo de la alimentación. Incluso, con nuestro programa de Minors podrás especializarte en gastronomía nutritiva. 

No esperes más, conoce nuestras licenciaturas en gastronomía y nutrición, hoy.