Seamos parte de una aventura
Estás caminando por el pasillo del supermercado, haciendo “el súper” como cada semana, casi como un proceso automatizado, sólo que, en esta ocasión, hay algo distinto; volteas a ver el anaquel de productos y uno llama tu atención. Imposible no verlo, pues tiene un letrero enorme que dice “NUEVO” en colores amarillos y rojos. Tomas el empaque y te llena de curiosidad probarlo, al mismo tiempo que piensas “¿Cómo se les ocurrió eso?”, “¿De dónde sacan tanta imaginación?”. Bueno, déjame decirte que no es imaginación o alguna ocurrencia que sucedió en el profundo sueño del CEO de la compañía. Ese producto pudo haber tomado años desde su concepción hasta su lanzamiento y lo primero que se hizo para saber si era un producto viable y rentable fue un estudio de mercado.
Ante la crisis económica que nos ha dejado el COVID-19, una gran interrogante surge entre los emprendedores y las empresas grandes, medianas o pequeñas: ¿Cómo lograr seguridad y estabilidad financiera?
Ante el perfil pandémico del virus de COVID-19, la población en general de nuestro país y los distintos sectores sociales, políticos y económicos, han esperado y reclamado la determinación de una política pública integral. Pero, ¿qué se ha hecho o no hasta ahora?
Ante la situación que vivimos y la inminente recesión mundial, debemos implementar estrategias que permitan blindar los recursos de nuestros negocios y apostar por un crecimiento en medio de los periodos de crisis. Para un país cuyo motor económico son las PyMES, ya que de ellas depende el 70% del empleo formal, la correcta planeación financiera y un adecuado manejo del capital pueden hacer la diferencia.
Campus Querétaro
Calle Circuito Universidades I, Kilometro 7, Fracción 2, El Marqués , Querètaro. C.P.76246
01 (442) 245 67 42
Universidad Anáhuac Querétaro 2022 ® | Todos los Derechos Reservados.